Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Relevancia y usos de Europa. Efectos directos e indirectos de la Unión Europea sobre la competición política en Italia y España

dc.contributor.authorGarcía Lupato, Fabio
dc.date.accessioned2023-06-20T16:38:27Z
dc.date.available2023-06-20T16:38:27Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es analizar el modo en que los partidos españoles e italianos se han adaptado al nuevo sistema europeo y a los resultados de sus políticas. Contrariamente a otros estudios, este trabajo observa los efectos directos e indirectos de la Unión Europea en la competición electoral y parlamentaria a través del análisis de la relevancia y usos de Europa en Italia y España en diversas políticas, como la exterior, la económica y la social. Este análisis comparado de dos países y de los diferentes partidos políticos que representan sus ideologías principales y sus correspondientes fracturas puede resultar muy útil al permitir comprender cómo los partidos se han adaptado a la Unión Europea y a sus políticas, cuáles son los efectos de esta nueva arena supranacional para los partidos nacionales y la competición política, así como las posibles lecciones que se pueden extraer a través de la comparación de ambos casos. Además, el enfoque empírico del análisis puede ayudar a corroborar o descartar diversas hipótesis existentes y proporcionar evidencias que permitan discernir qué factores son importantes para comprender el proceso de europeización. Por último, la reacción de los partidos italianos y españoles a la nueva arena europea puede proporcionar diversos ejemplos sobre cómo actuaron en períodos de dificultades políticas o económicas y las posibles lecciones que se pueden extraer de cada país y de cada partido
dc.description.departmentDepto. de Ciencia Política y de la Administración
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/64310
dc.identifier.issn1886-2829
dc.identifier.officialurlhttps://www.cidob.org/publicaciones/series_pasadas/documentos/europa/relevancia_y_usos_de_europa_efectos_directos_e_indirectos_de_la_union_europea_sobre_la_competicion_politica_en_italia_y_espana
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56538
dc.language.isospa
dc.page.total75
dc.publication.placeBarcelona
dc.publisherCIDOB
dc.relation.ispartofseriesDocumentos CIDOB Europa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.ucmPolítica
dc.subject.ucmUnión Europea (Unión Europea)
dc.subject.unesco59 Ciencia Política
dc.subject.unesco5310.91 Economía Internacional: Area Europea
dc.titleRelevancia y usos de Europa. Efectos directos e indirectos de la Unión Europea sobre la competición política en Italia y España
dc.typetechnical report
dc.volume.number4
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
lupato doc_europa_4.pdf
Size:
654.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format