Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El retraso de la procreación y el mantenimiento de la juventud

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción)
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Uno de los deseos más fuertes de hoy en día es ser joven. Lo sean o no, lo hayan sido o todavía estén alcanzando esa etapa, la juventud se presenta como una aspiración tanto para los hombres como para las mujeres de nuestra sociedad. Es en este contexto en el que me interesa analizar el retraso de la procreación. La reducción del número de hijos y el retraso del momento de tenerlos son rasgos que vienen acrecentándose en los últimos años en la sociedad española. Se habla generalmente de las razones económicas de este retraso. Pero existen también una serie de valores sociales e ideológicos que hay que tener en cuenta para entenderlo. Este artículo trata de relacionar la sobrevaloración de la juventud con la reducción y el retraso de los hijos
To be young is one of the strongest wishes of nowadays. Whether one is young or not or whether one has been young already or is reaching that stage, youth is presented as an aspiration both for men and women in our society. It is in this context in which I feel drawn to analyze the procreation delay. The reduction of the number of children in families and the delay of the moment of having them are traits that have been growing in the last years in the Spanish society. People generally speak of the economical reasons of such delay. This article tries to relate the overrating of youth with the reduction and delay in having children.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections