Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de la reactividad H2O con superficies de NB(110) : influencia del bombardeo electrónico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1991

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En la presente tesis se estudia la reactividad del h20 con superficies de nb (110) a 240 k, mediante las técnicas de espectroscopia de electrones auger (aes), espectroscopia de perdidas de energía (eels) y espectroscopia fotoelectrónica de ultravioleta (ups). Un aspecto básico que se ha considerado es la influencia del bombardeo electrónico en la quimisorción y oxidación del nb expuesto a h20. A efectos comparativos también se estudia la reactividad del 02. Este estudio pone de manifiesto que la tasa de fijación de átomos de oxigeno es mucho más eficiente cuando la superficie se expone a h20 y dosis de bombardeo electrónico el estado final es el del oxido nb205, mientras que para 02 el estado final es un oxido de menor valencia. También se determinan los coeficientes iniciales de captura para el h20 (0.41) y el 02 (0.9), a 240 k. En base a este estudio se presenta un modelo tanto para la adsorción disociativa como para la oxidación bajo bombardeo electrónico, basada en la existencia de radicales oh y en la desorcion inducida por electrones del h, y que explica el diferente comportamiento entre el 02 y h20.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections