Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Observar las estrellas, llegar hasta las estrellas, ser una estrella. Introducción a un topos astral en la religión, el arte y el poder

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Parada López de Corselas, Manuel y Diego Chapinal-Heras. 2022. «Observar las estrellas, llegar hasta las estrellas, ser una estrella. Introducción a un topos astral en la religión, el arte y el poder». Hispania Sacra LXXIV, 150: 385-401. https://doi.org/10.3989/hs.2022.26

Abstract

Este artículo explora el tópico cultural en torno a la conversión del ser humano en estrella (catasterismo) y al privilegio de situarse junto a los astros como recompensa a sus virtudes. Para ello, en primer lugar se expone sucintamente el desarrollo de dicho topos en la Antigüedad Clásica. A continuación, se proponen varios casos de estudio entre los siglos XIV y XVI en el arte español para analizar la continuidad y readaptación de este tema de la tradición clásica.
This paper analyzes the cultural cliché of turning from human into star (catasterism), as well as the privilege of being placed next to the stars as a reward for their virtues. In order to do this, the study briefly presents the development of this topos in Classical Antiquity. Afterwards, several cases of study between the 14th to 16th centuries in Spanish art are exposed. Their purpose is to examine the continuity and readaptation of this topic in Classical tradition.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections