Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evaluación de las estrategias básicas de lectura en alumnos de primaria y E.S.O

dc.contributor.authorLópez Sánchez, Ramón
dc.contributor.authorDel Río Grande, David Pedro
dc.contributor.authorRubio Valdehita, Susana
dc.date.accessioned2024-04-22T15:00:00Z
dc.date.available2024-04-22T15:00:00Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractPresentamos una prueba que permite evaluar la funcionalidad de las estrategias básicas de lectura (fonológica y léxica) en niños de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria (E.P) y adolescentes de primer y segundo curso de la ESO. La prueba incluye dos tareas, la lectura en voz alta y la decisión léxica, que los sujetos deben realizar sobre 90 elementos (palabras de alta y baja frecuencia, pseudopalabras, palabras irregulares y pseudohomófonos). Además de la fiabilidad de ambas tareas a través de los ciclos, se incluyen datos normativos (cantiles) que permiten comparar a un sujeto con su grupo de referencia. El análisis de los errores en la tarea de lectura en voz alta puso de manifiesto que existe un patrón constante a lo largo de los ciclos, aunque el número de errores en cada categoría disminuye con la edad. La dificultad de las distintas categorías de elementos (en ambas tareas> y los efectos de frecuencia (en ambas tareas) y de longitud (sólo en la tarea de lectura) pusieron de manifiesto que en los sujetos del segundo ciclo de E.P. predomine todavía en gran medida la estrategia de mediación fonológica: aparece un efecto de longitud en la lectura de palabras frecuentes y niveles de acierto muy bajos ante pseudohomófonos en la tarea de decisión léxica. Se incluyen también datos sobre los elementos más discriminativos en cada uno de los ciclos. Por último, se discuten los resultados obtenidos en relación con la teoría evolutiva de Frith y las implicaciones que pueden tener respecto a la eficacia de los métodos empleados en la enseñanza de la lectura
dc.description.departmentDepto. de Psicología Social, del Trabajo y Diferencial
dc.description.departmentDepto. de Psicología Experimental, Procesos Cognitivos y Logopedia
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.fundingtypePagado por el autor
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/103334
dc.issue.number2
dc.journal.titleRevista de Psicología General y Aplicada
dc.language.isospa
dc.page.final224
dc.page.initial201
dc.publisherFederación Española de Asociaciones de Psicología
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEvaluación cognitiva
dc.subject.keywordLectura fonológica
dc.subject.keywordLectura léxica
dc.subject.keywordErrores en la lectura en voz alta
dc.subject.keywordDecisión léxica
dc.subject.keywordEducación primaria
dc.subject.keywordEnseñanza Secundaria Obligatoria
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.titleEvaluación de las estrategias básicas de lectura en alumnos de primaria y E.S.O
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number56
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication63564624-8a5c-4444-a4ab-cf9c5068318a
relation.isAuthorOfPublicationb4b62176-db92-44d9-b0a2-21cd6a8afde5
relation.isAuthorOfPublicationc99823c5-8f32-4d1c-963a-c03a2c6feac6
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery63564624-8a5c-4444-a4ab-cf9c5068318a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Dialnet-EvaluacionDeLasEstrategiasBasicasDeLecturaEnAlumno-760679 (2).pdf
Size:
389.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections