Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Valoración nutricional, compuestos bioactivos y actividad antioxidante de cítricos: clementinas y naranjas pigmentadas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

30/06/2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El principal objetivo de la presente tesis doctoral ha sido evaluar la calidad nutricional y funcional de distintas frutas cítricas, clementinas y naranjas pigmentadas, mediante el estudio de su contenido en nutrientes y compuestos bioactivos, así como la evaluación de su actividad biológica antioxidante. Para su cumplimiento se han desarrollado dos estudios. El primer estudio se ha centrado en el análisis de tres variedades extra precoces de clementinas, Citrus clementina Hort. Ex Tan. Basol, Clemenrubí y Clemensoon recolectadas en dos estados de maduración diferentes, estado de maduración intermedio y estado de maduración organoléptico, correspondientes a las campañas de otoño de tres años consecutivos, 2011 a 2013. El segundo estudio se centró en el análisis de dos variedades y cuatro tipos de naranja pigmentada, Sanguinelli Citrus sinensis L. cv Sanguinelli y Tarocco Citrus sinensis L. cv Tarocco, Tarocco Rosso, Tarocco T. 70 y Tarocco T. 100, las cuales fueron recolectadas en tres momentos a lo largo de la campaña de invierno primavera de 2015. Con una selección adecuada de métodos analíticos se determinó el valor nutricional, contenido en compuestos bioactivos, compuestos fenólicos, ácidos orgánicos, vitamina C y evaluación de capacidad antioxidante, utilizando métodos oficiales disponibles o validados según la bibliografía científica disponible. La clementina Basol se caracterizó por alto contenido en compuestos fenólicos entre 5,94 y 8,42 mg por 100g de porción comestible, tanto flavonoides 2,58 a 4,87, como ácidos fenólicos 3,36 a 3,55, Fe 0,22 a 0,49 mg por 100g, ácido cítrico 465,57 a 680,18 mg por 100g, y mayor actividad antioxidante de carácter hidrófilo medida mediante el ensayo del poder reductor, mostrando los valores de EC50 más bajos entre 1,32 y 2,46 mg por mL y mediante el ensayo de inhibición de decoloración de beta caroteno, inhibición de la peroxidación lipídica 0,21 a 0,82 mg por mL...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Nutrición y Bromatología II (Bromatología), leída el 30-06-2017

Unesco subjects

Keywords

Collections