Aviso: por motivos de mantenimiento y mejora del repositorio, mañana martes día 13 de mayo, entre las 9 y las 14 horas, Docta Complutense, no funcionará con normalidad. Disculpen las molestias.
 

Desproporción de etilbenceno en condiciones sub y supercríticas sobre materiales zeolíticos

dc.contributor.advisorSotelo Sancho, José Luis
dc.contributor.advisorRodríguez Rodríguez, Araceli
dc.contributor.authorGómez Jiménez, Pilar
dc.date.accessioned2023-06-20T06:37:03Z
dc.date.available2023-06-20T06:37:03Z
dc.date.defense2010-07-14
dc.date.issued2010-12-14
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ingeniería Química, leída el 14-07-2010
dc.description.abstractEl presente trabajo se encuadra en un área de investigación en la que confluyen tres líneas que se vienen desarrollando en el Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid relativas a la síntesis, modificación y aplicación de zeolitas y zeotipos; el desarrollo de procesos catalíticos, y las aplicaciones de la tecnología supercrítica. Los compuestos aromáticos presentan una gran variedad de aplicaciones para la industria química y petroquímica. Se obtienen principalmente a partir del reformado catalítico y la pirólisis de las gasolinas, aunque los rendimientos de estos procesos, controlados por la termodinámica, suponen un desequilibrio entre la producción y la demanda actual de estos productos. El desarrollo de procesos de conversión entre aromáticos, como la desproporción, constituye un área de gran interés para la industria, enfocada no sólo hacia la búsqueda de nuevos procesos más rentables económicamente sino también a procesos denominados “limpios”, en respuesta a la cada vez más restrictiva legislación y a la creciente preocupación por el medio ambiente. En la presente memoria se presentan los resultados obtenidos en el estudio de la desproporción de etilbenceno en diferentes condiciones, sub y supercríticas sobre tres catalizadores: zeolita HZSM-5 en polvo, aglomerada con alúmina, y modificada por deposición de silicio. Con cada uno de estos catalizadores se ha analizado el efecto de las variables de operación (temperatura, presión, tiempo de contacto, tiempo de operación y empleo de diluyentes) sobre los parámetros de reacción, conversión de etilbenceno, selectividad hacia dietilbenceno y p-selectividad, y sobre el coque depositado en los catalizadores.
dc.description.departmentDepto. de Ingeniería Química y de Materiales
dc.description.facultyFac. de Ciencias Químicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/11839
dc.identifier.isbn978-84-693-8342-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47583
dc.language.isospa
dc.page.total182
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu66(043.2)
dc.subject.keywordZeolitas
dc.subject.keywordIngeniería Química
dc.subject.ucmIngeniería química
dc.subject.unesco3303 Ingeniería y Tecnología Químicas
dc.titleDesproporción de etilbenceno en condiciones sub y supercríticas sobre materiales zeolíticos
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationf8ea3441-5601-4dcd-9df3-e10c98715689
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryf8ea3441-5601-4dcd-9df3-e10c98715689

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T32457.pdf
Size:
6.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections