Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aprovechamiento de la lejias residuales resultantes del decapado del hierro con ácido clorhidrico para la obtención de pigmentos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1993

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objetivo de la investigación que se presenta en esta memoria es proponer un procedimiento para tratar las lejías residuales procedentes del decapado del hierro en bandas con ácido clorhídrico, en el que se recupera el hierro en forma de pigmentos que puedan ser utilizados en la industria de pinturas. Con ello, además de reducir la contaminación acuosa, se logra la revalorización del residuo ferroso. Se llega a la conclusión de que el proceso propuesto es valido por el rendimiento de recuperación del fe, por la velocidad de reacción y por la calidad de los productos obtenidos, pudiendo con la investigación desarrollada seleccionar las condiciones óptimas de oxiprecipitación para obtener los máximos rendimientos de eliminación de fe y productos sólidos de contrastada calidad pigmentaria.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections