Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Arte y Migraciones forzosas: Un proyecto educativo de sensibilización social

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Instituto Universitario de Investigación en Educación y Desarrollo Daisaku Ikeda ( IEDDAI- Instituto Ikeda) y Ediciones Civilización Global
Citations
Google Scholar

Citation

Fernández-Blanco I, Arte y Migraciones forzosas: Un proyecto educativo de sensibilización social. IEDDAI-Instituto Ikeda y Ediciones Civilizacion Global. 2024 ene 29;(7)2660-8375

Abstract

Este proyecto surge con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y a las instituciones a implementar los programas de acogida para millones de personas que, en el mundo, se ven forzadas a huir de sus hogares buscando un lugar seguro en el que vivir. Una emergencia humanitaria que, en la última década, año tras año, ha ido en aumento. En el 2017, cuando iniciamos este proyecto educativo la cifra de personas desplazadas forzosamente: migrantes y refugiadas, se aproximaba a los 65,3 millones. En la actualidad, desde la invasión de Rusia a Ucrania y junto con otras emergencias desde el Continente Africano hasta Afganistán se ha superado dramáticamente la cifra de 100 millones de personas. Esta tendencia solo podrá revertirse a través de la educación, del desarrollo humano y con la construcción de la paz. El arte y la educación artística son formas de expresión de emociones y sentimientos, y en este proyecto adoptan también una función social. Las imágenes artísticas y las narraciones audiovisuales creadas por los estudiantes denuncian la vulneración de derechos, trasmiten valores como: empatía, inclusión e igualdad y fomentan la acogida de las personas migrantes y refugiadas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. El arte se convierte en una herramienta valiosa para construir “una sociedad global que no excluye ni deja atrás a nadie” (Ikeda, 2017).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Los cuadernos del Instituto Ikeda, son el resultado de la colaboración- establecida mediante contrato suscrito al amparo del articulo 83 de la Ley orgánica de Universidades- entre Ediciones Civilización Global y la Universidad de Alcalá a través del IEDDAI-Instituto Ikeda. Un comité científico cuyos miembros forman parte de la Universidad de Alcalá, España y de la Universidad Soka, Japón.

UCM subjects

Keywords

Collections