Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desaparezca aquí

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Prensa Europea SL
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El último edificio de viviendas de protección oficial en Madrid, de Álvaro Soto y Javier Maroto, puede observarse simultáneamente desde dos perspectivas complementarias: la urbana, como respuesta tipológica a un tejido en continuo cambio; y la administrativa, como punto final de la Vivienda de Protección Oficial en la capital, un modelo en claroscuro. Se han terminado este año y ha recibido premios y parabienes. Su promotora, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), tiene su sede a apenas 500 metros de esta promoción, puede que una de las últimas que realice. A finales de octubre, el Ayuntamiento de Madrid anunciaba su intención de suspender la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) para reforzar la rehabilitación y el anémico mercado de alquiler. El edificio, por tanto, se convierte en una oportuna atalaya desde la que escrutar algunos de los aciertos y errores de este modelo en esta ciudad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections