Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Anacreón castellano

dc.contributor.editorGallego Moya, Elena
dc.contributor.editorCastro De Castro, José David
dc.date.accessioned2024-02-01T09:34:00Z
dc.date.available2024-02-01T09:34:00Z
dc.date.issued2018-12-20
dc.description.abstractEl "Anacreón castellano" de Quevedo fue la primera traducción o paráfrasis completa al castellano de las "Anacreónticas", un conjunto de odas dedicadas a cantar, sobre todo, el vino y el amor, escritas por diversos poetas griegos de épocas distintas. El humanista HenriEstienne (Henricus Stephanus), su primer editor, las atribuyó en el año 1554 al poeta arcaico Anacreonte, y esta atribución se mantuvo a lo largo de siglos. Quevedo decidió trasladar al español a "Anacreonte", cuya obra admiraba profundamente y lo hizo en una hermosa paráfrasis poética, con comentarios a algunas odas. Nuestra edición presenta algunas novedades: se ofrecen, por primera vez, las traducciones de algunos textos clásicos que Quevedo incorpora en sus comentarios y que solo se encuentran en un manuscrito de muy difícil lectura, conservado en Nápoles. Se localizan, además, todas las citas clásicas que aparecen en su obra y se identifican las ediciones que utilizó. Otra novedad importante deriva del hallazgo de nuevos manuscritos, que han servido para enriquecer la colación y mejorar el texto. La edición la hemos acompañado del texto griego y de las traducciones latinas que sirvieron a Quevedo para realizar su paráfrasis. Por último, el estudio y notas que se ofrecen pretenden ayudar a la comprensión de esta obra de Quevedo. Los autores de la edición son doctores de Filología latina, y profesores titulares de Universidad. Elena Gallego Moya es profesora en la Universidad de Murcia, y José David Castro de Castro en la Universidad Complutense de Madrid
dc.description.departmentDepto. de Filología Clásica
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipFundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-09-13564-6
dc.identifier.issn2254-7290
dc.identifier.officialurlhttps://www.janusdigital.es/anexo.htm?id=15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/97513
dc.language.isospa
dc.page.total561
dc.publication.placeA Coruña
dc.publisherEdiciones del SIELAE
dc.relation.ispartofseriesAnexos de la revista Janus
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//IJCI-2014-19382/ES/IJCI-2014-19382/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu811.124'02
dc.subject.keywordAnacreonte
dc.subject.keywordQuevedo
dc.subject.keywordanacreóntica
dc.subject.keywordtraducción
dc.subject.keywordparáfrasis
dc.subject.keywordtradición clásica
dc.subject.ucmTraducción e interpretación
dc.subject.ucmFilología latina
dc.subject.ucmFilología griega
dc.subject.ucmLiteratura española e hispanoamericana
dc.subject.unesco5506.13 Historia de la Literatura
dc.titleAnacreón castellano
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number11
dspace.entity.typePublication
relation.isEditorOfPublication107fc029-c6e5-46a4-b815-0fe7ee835528
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery107fc029-c6e5-46a4-b815-0fe7ee835528

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anacreón castellano.pdf
Size:
4.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format