Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La anotaciones marginales en las glosas emilianenses.

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Defense date

21/09/2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En el scriptorium de San Millán de la Cogolla, entre los siglos X y XI, un amanuense llamado Muño, que tenía por oficio copiar escritos, pasarlos a limpio o escribir al dictado, copiaba un códice en lengua latina, escribiendo en el margen de sus páginas algunas glosas aún sin descifrar completamente. Seguramente, de una manera relajada, las escribió sin pensar demasiado las repercusiones que iban a tener por ser las primeras escritas en lengua romance. Aquellas ingenuas anotaciones se han considerado desde el siglo XX, uno de los primeros testimonios escritos, por no decir el primero, del que se tenga constancia que contiene un dialecto romance hispánico medieval, es decir, la puesta por escrito de la lengua vernácula utilizada en la alta Edad Media, dejando de lado el latín hablado. Desde mi condición de musicóloga, estudiaré estas glosas bajo un punto de vista hasta ahora inédito.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords