Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La anotaciones marginales en las glosas emilianenses.

dc.contributor.advisorCuenca Muñoz, Paloma
dc.contributor.advisorGutiérrez González, Carmen Julia
dc.contributor.authorLópez Carral, Alicia
dc.date.accessioned2023-06-18T00:43:01Z
dc.date.available2023-06-18T00:43:01Z
dc.date.defense2017-09-21
dc.date.issued2017-09-21
dc.description.abstractEn el scriptorium de San Millán de la Cogolla, entre los siglos X y XI, un amanuense llamado Muño, que tenía por oficio copiar escritos, pasarlos a limpio o escribir al dictado, copiaba un códice en lengua latina, escribiendo en el margen de sus páginas algunas glosas aún sin descifrar completamente. Seguramente, de una manera relajada, las escribió sin pensar demasiado las repercusiones que iban a tener por ser las primeras escritas en lengua romance. Aquellas ingenuas anotaciones se han considerado desde el siglo XX, uno de los primeros testimonios escritos, por no decir el primero, del que se tenga constancia que contiene un dialecto romance hispánico medieval, es decir, la puesta por escrito de la lengua vernácula utilizada en la alta Edad Media, dejando de lado el latín hablado. Desde mi condición de musicóloga, estudiaré estas glosas bajo un punto de vista hasta ahora inédito.
dc.description.departmentDepto. de Historia de América y Medieval y Ciencias Historiográficas
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/45272
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/19881
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Patrimonio Histórico Escrito.
dc.page.total68
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu94(100)"05/14"
dc.subject.ucmHistoria medieval
dc.subject.unesco5504.03 Historia Medieval
dc.titleLa anotaciones marginales en las glosas emilianenses.
dc.typemaster thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication57e98573-363e-4983-a1ea-50c4979b2097
relation.isAdvisorOfPublication36452192-c3ec-4537-9b44-3de487efd202
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery57e98573-363e-4983-a1ea-50c4979b2097

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Las anotaciones marginales en las glosas TFM.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format