Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de perturbaciones ionosféricas a través del contenido total de electrones en Europa meridional

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Defense date

26/04/2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La ionosfera es la principal fuente de error de los Sistemas de Navegación Global por Satélite, GNSS. Las perturbaciones ionosféricas, variaciones de carácter irregular de la densidad electrónica, generan de forma inesperada grandes cambios en el comportamiento regular de la ionosfera y afectan significativamente a la propagación de señales electromagnéticas. Estas variaciones pueden tener su origen en la interacción Sol-Tierra o deberse al acoplamiento litosfera-atmósfera-ionosfera. La ionosfera sobre la región Sur de Europa presenta grandes variaciones durante las tormentas geomagnéticas debido a la propagación de irregularidades provenientes de la región ecuatorial y, por tanto, puede introducirse un mayor número de errores en la transmisión de señales satelitales que en latitudes medias más altas. Los objetivos de esta Tesis doctoral son: mejorar la metodología de análisis de las perturbaciones ionosféricas, mejorar el conocimiento de las perturbaciones ionosféricas originadas por la interacción Sol-Tierra y avanzar en la comprensión de las perturbaciones ionosféricas cuyo origen se encuentra por debajo de la ionosfera, tanto en la litosfera como en la baja atmósfera. El análisis del comportamiento anómalo de la ionosfera se ha centrado en la zona meridional de Europa y se ha realizado a través del estudio del contenido total de electrones, TEC. Este parámetro se ha obtenido aplicando la técnica de calibración del profesor Ciraolo a los observables GNSS registrados en los archivos RINEX. Respecto al estudio metodológico, se ha establecido un valor umbral para la variación relativa del TEC vertical del 50 por ciento para las perturbaciones ionosféricas en latitudes medias...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I (Geofísica y Meteorología), leída el 26-04-2017

Keywords

Collections