Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Espacio y cultura material del hierro II en la Mesa de Ocaña

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2003

Defense date

1997

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Se trata de un estudio del territorio de una región representativa de la meseta sur durante el periodo protohistórico, a fin de llenar el vacío que existe para el hierro II en el centro peninsular. Sobre la base de una prospección intensiva y orientada, se analizan las relaciones espaciales con las metodologías al uso; basadas sobre los modelos jerárquicos y de lugar central, así como las potencialidades económicas del área del captación. Frente a la explotación de los potenciales económicos se adopta el concepto de umbral de subsistencia para economías autosuficientes. Los modelos jerárquicos no son operativos ya que existe un doble patrón de asentamiento basado en la igualdad que responde a dos épocas diferentes. La mesa de Ocaña se engloba dentro del horizonte cultural ibérico, con asentimientos tempranos que heredan la tradición del hierro i, y del ibérico pleno caracterizados por un repliegue defensivo con construcción de murallas, que transformaran los romanos devolviendo el hábitat al llano y jerarquizando el patrón con la erección "ex novo" de una ciudad como lugar central.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Antigua, leída el 20-06-1997

UCM subjects

Keywords

Collections