Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Repoblaciones paisajísticas en la periferia de Madrid durante el franquismo

dc.book.titlePaisajes de la desigualdad en las periferias
dc.contributor.authorSáez Pombo, Ester
dc.contributor.authorMadrazo García Lomana, Gonzalo
dc.contributor.editorTirant lo Blanch
dc.date.accessioned2025-01-27T13:16:11Z
dc.date.available2025-01-27T13:16:11Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa naturaleza en las periferias de Madrid y, concretamente, el origen de los espacios forestales y verdes de las periferias de Madrid, creados como reforestaciones del Patrimonio Forestal del Estado durante el Franquismo es el objetivo del trabajo de Gonzalo Madrazo y Ester Sáez. Las periferias de Madrid resultaban desoladoras en el siglo XIX y principios del XX, lo que es el punto de partida de un programa de repoblaciones para reforestar los alrededores de Madrid, tanto zonas verdes en nuevos barrios, fachadas y accesos viarios y aeroportuarios a la ciudad, pequeñas parcelas de montes y dehesas de los alrededores de la ciudad, como el entorno de zonas afectadas por la Guerra Civil y de los monumentos que la dictadura erigió para celebrar la victoria. Destacan dos aspectos particulares de esta intervención territorial, de un lado la huella territorial de la intervención del PFE, heterogénea, extensa y poco conocida, y de otro la retórica paisajística para la creación de escenarios arbolados en el entorno de monumentos de elevado simbolismo político.
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMadrazo García de Lomana G, Sáez Pombo, E, 2024, Repoblaciones paisajísticas en la periferia de Madrid durante el franquismo. En Canosa Zamora, García Carballo, Madrazo García de Lomana, Sáez Pombo (Coord.): Paisajes de la desigualdad en las periferias, Valencia, Tirant lo Balnch, 173-216.
dc.identifier.isbn9788411832441
dc.identifier.officialurlhttps://editorial.tirant.com/es/libro/paisajes-de-la-desigualdad-en-las-periferias-elia-canosa-zamora-9788411832441?busqueda=Paisajes+de+la+desigualdad+en+las+periferias&
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/capturaarticulos
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/116312
dc.language.isospa
dc.page.final216
dc.page.initial173
dc.page.total43
dc.publication.placeValencia
dc.publisherTirant lo Blanch, Tirant Humanidades
dc.relation.ispartofseriesTirant Humanidades
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PGC2018-098209-B-I00/ES/PAISAJES DE LA DESIGUALDAD EN LAS PERIFERIAS DE LAS CIUDADES/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsembargoed access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu911.3
dc.subject.keywordRepoblaciones
dc.subject.keywordPaisaje
dc.subject.keywordPeriferias
dc.subject.keywordMadrid
dc.subject.keywordEscenario
dc.subject.ucmGeografía
dc.subject.unesco54 Geografía
dc.titleRepoblaciones paisajísticas en la periferia de Madrid durante el franquismo
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAO
dc.volume.number1
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd2282815-4ddc-49a5-afbf-77021524ff09
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd2282815-4ddc-49a5-afbf-77021524ff09

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Paisajes-desigualdad-periferias.pdf
Size:
7.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format