Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evolución económica de la población española y su influencia en el precio de la vivienda

dc.contributor.advisorPérez López, César
dc.contributor.advisorCastro Cantalejo, Javier
dc.contributor.authorPérez Tarancón, Juan Manuel
dc.date.accessioned2025-03-07T13:25:44Z
dc.date.available2025-03-07T13:25:44Z
dc.date.issued2025-02
dc.degree.titleGrado en Estadística Aplicada
dc.description.abstractLa situación económica en nuestro país ha tenido cierta inestabilidad debido al modelo económico capitalista basado en el libre mercado en el que prima la ley de la oferta y la demanda, y que se rige por ciclos económicos: crisis, depresión, reanimación y auge. El trabajo que se va a presentar tiene como objetivo, analizar la evolución de la economía y su influencia en el precio de la vivienda de la población española, desde finales del siglo XX hasta comienzos de la tercera década del siglo XXI. Durante este tiempo, hemos vivido diferentes ciclos económicos, por lo que analizaremos y veremos la influencia de las diferentes situaciones económicas, políticas y sociales como: la entrada del €uro en España en 2002, la influencia de las políticas económicas, la crisis económica iniciada en 2008, la crisis sanitaria del Covid-19, la subida del SMI, las políticas de impuestos, la evolución de indicadores económicos… Además, nos centraremos en el precio de la vivienda libre en España, preocupación de mucha población actualmente, principalmente jóvenes y personas de rentas bajas-medias. Para ello, crearemos un modelo de regresión múltiple estadístico que nos indique qué factores económicos influyen en mayor o menor medida en el precio de la vivienda libre. Para realizar este estudio, utilizaremos diferentes modelos de regresión múltiple hasta obtener el óptimo, recogiendo información de las variables de fuentes oficiales que almacenaremos en un documento Excel, con el que trabajaremos los distintos modelos utilizando varios software como SPSS y SAS con los que analizaremos las variables y desarrollaremos los distintos modelos de regresión múltiple.
dc.description.departmentDepto. de Estadística y Ciencia de los Datos
dc.description.facultyFac. de Estudios Estadísticos
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/118619
dc.language.isospa
dc.page.total46
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu33
dc.subject.cdu728.1
dc.subject.cdu519.2
dc.subject.cdu519.862.6
dc.subject.keywordVivienda
dc.subject.keywordEconomía española
dc.subject.keywordPrecio de la vivienda
dc.subject.keywordEvolución económica
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordHousing
dc.subject.keywordSpain
dc.subject.keywordPrice of housing
dc.subject.keywordModelos de regresión
dc.subject.keywordRegression models
dc.subject.keywordEconomic evolution
dc.subject.keywordSpanish economy
dc.subject.ucmEconomía
dc.subject.ucmEstadística aplicada
dc.subject.ucmAnálisis Multivariante
dc.subject.unesco3305.14 Viviendas
dc.subject.unesco53 Ciencias Económicas
dc.subject.unesco5302.04 Estadística Económica
dc.subject.unesco1209.09 Análisis Multivariante
dc.titleEvolución económica de la población española y su influencia en el precio de la vivienda
dc.typebachelor thesis
dc.type.hasVersionAO
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication98fa60db-87c9-4455-84a5-812a8e3dc695
relation.isAdvisorOfPublicatione556dae6-6552-4157-b98a-904f3f7c9101
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery98fa60db-87c9-4455-84a5-812a8e3dc695

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG-Juan_Manuel_Perez_Tarancon.pdf
Size:
1.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format