Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Simulaciones avanzadas aplicadas al diseño de escáneres y mejora de la calidad de imagen en tomografía por emisión de positrones

dc.contributor.advisorUdías Moinelo, José Manuel
dc.contributor.authorEspaña Palomares, Samuel
dc.date.accessioned2023-06-20T07:24:01Z
dc.date.available2023-06-20T07:24:01Z
dc.date.defense2009-03-31
dc.date.issued2009-09-23
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear, leída el 31-03-2009
dc.description.abstractDesde la aparición de los primeros escáneres PET en los años 70 del siglo pasado, la tomografía por emisión de positrones se ha extendido de manera continuada en oncología, cardiología y neurología. La utilización de esta técnica en investigación preclínica ha supuesto un gran desafío durante la última década, en que se han desarrollado escáneres PET de muy alta resolución para animales de laboratorio como ratones y ratas. En la actualidad se consiguen imágenes PET con una resolución submilimétrica con sensibilidades superiores al 10 %. Esto ha sido posible gracias al desarrollo tecnológico de los equipos de detección de rayos gamma y la electrónica de procesado. Así mismo, la aparición de computadores con gran capacidad de cálculo, unido al perfeccionamiento de los algoritmos de reconstrucción y al uso generalizado de los métodos de simulación Monte Carlo en todas las etapas del desarrollo de escáneres, ha supuesto un impulso muy importante en el desarrollo de la técnica PET. En esta tesis doctoral se ha tratado de mejorar la calidad de las imágenes PET reconstruidas. Para ello se han utilizado de manera intensiva los métodos de simulación Monte Carlo con el fin de entender a fondo los procesos que tienen lugar en la adquisición de datos PET. La simulación realista del PET nos ha permitido introducir mejoras en todas las fases del proceso de formación de la imagen, desde el diseño del escáner y los detectores que lo componen hasta el cálculo de la matriz del sistema utilizada en el proceso de reconstrucción, pasando por la adquisición y procesado de datos y la introducción de correcciones sobre los mismos. Gracias a ello, hemos conseguido imágenes con mejor resolución espacial, mejor relación señal-ruido y resultados de cuantificación más precisos y reproducibles.
dc.description.departmentDepto. de Estructura de la Materia, Física Térmica y Electrónica
dc.description.facultyFac. de Ciencias Físicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/9485
dc.identifier.isbn978-84-692-6495-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/48774
dc.language.isospa
dc.page.total160
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu516-073.7(043.2)
dc.subject.keywordTomografía por emisión de positrones
dc.subject.keywordsimulación Monte Carlo
dc.subject.keywordReconstrucción de imagen
dc.subject.ucmFísica nuclear
dc.subject.unesco2207 Física Atómica y Nuclear
dc.titleSimulaciones avanzadas aplicadas al diseño de escáneres y mejora de la calidad de imagen en tomografía por emisión de positrones
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione1626638-37c9-49cb-ac6c-dc1e2a820b3a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye1626638-37c9-49cb-ac6c-dc1e2a820b3a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T31000.pdf
Size:
9.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections