Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Bestiarios americanos : la tradición animalística en el cuento hispanoamericano contemporáneo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

21/06/1993

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La presencia en la literatura hispanoamericana de una serie de títulos que repiten el modelo Medieval de los bestiarios, ha permitido confrontar lo que de dicho modelo conservan y varian los autores actuales. Entre estos nombres tan señalados como Jorge Luis Borges , Juan Jose Arreola, Julio Cortazar, Monerroso, hacen que dicha confrontación resulte especialmente fecunda. Varios son los signos innovdores del bestuaria contemporáneo como la inversión y alteracion en el sentido tradicional de ciertos simbolismos animales, la tesis rebasa lo que sería un puro trabajo comparado para intentar delimitar lo que de único y específico tendrían estas manifestaciones contemporáneas del género

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española IV, leída el 21-06-1993

Unesco subjects

Keywords

Collections