Familia y matrimonio en la España del siglo XVIII : ordenamiento jurídico y situación real de las mujeres a través de la documentación notarial
dc.contributor.advisor | Franco Rubio, Gloria Ángeles | |
dc.contributor.author | Ortego Agustín, María Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T21:58:12Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T21:58:12Z | |
dc.date.defense | 2000 | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Moderna, leída el 18-09-2000 | |
dc.description.abstract | Esta tesis estudia las características del matrimonio en el Madrid del siglo XVIII y el papel de las mujeres dentro de éste. En su primera parte desarrolla la institución desde un planteamiento general, que contempla sus aspectos demográficos, antropológicos y especialmente jurídicos, a través de las leyes que definen el matrimonio durante la edad Moderna. La institución matrimonial está marcada en el Antiguo Régimen por un fuerte componente económico, plasmándose en un sentido endogámico y de reproducción social, mientras la dote impide que las mujeres casadas dispongan de manera libre de su patrimonio, El trasfondo cultural de la época, se manifiestan en diferentes obras contemporáneas referidas al matrimonio, donde se aprecia el contraste entre una ideología tradicional antifemenina de raíz religiosa y la nueva racionalidad del movimiento ilustrado. propia de la época. En la segunda parte la investigación se centra en las especiales características demográficas de la ciudad de Madrid mientras que la elección de los protocolos notariales como fuente fundamental permite un conocimiento muy próximo de la realidad social. Los grupos estudiados muestran una sociedad muy diferenciada desde el punto de vista estamental, social y económico, en los que casadas y viudas se ven afectadas por restricciones jurídicas. Se tratan paralelamente las diferentes características que referidas a la cultura material de los lugares de convivencia familiar muestran variantes tanto económicas en los ajuares como en formas de habitación que estarían relacionadas con la cada vez más influyente mentalidad burguesa | |
dc.description.department | Depto. de Historia Moderna y Contemporánea | |
dc.description.faculty | Fac. de Geografía e Historia | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/2535 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-669-1083-5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/61798 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Familia España s.18 Matrimonio España s.18 | |
dc.subject.ucm | Historia moderna | |
dc.subject.unesco | 5504.04 Historia Moderna | |
dc.title | Familia y matrimonio en la España del siglo XVIII : ordenamiento jurídico y situación real de las mujeres a través de la documentación notarial | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAdvisorOfPublication | 1fad1433-5758-413a-8887-55439d88e789 | |
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery | 1fad1433-5758-413a-8887-55439d88e789 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1