Algunos apuntes sobre la relación del maestro Guerrero con el cine
dc.book.title | Jacinto Guerrero: amores y amoríos: libro de las Jornadas de zarzuela 2016: Cuenca, del 30 de septiembre al 2 de octubre | |
dc.contributor.author | Zabala Vázquez, Jon | |
dc.contributor.editor | González Lapuente, Alberto | |
dc.contributor.editor | Honrado Pinilla, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-06-18T00:23:50Z | |
dc.date.available | 2023-06-18T00:23:50Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Documentación | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/47456 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-697-2861-1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/19503 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 93 | |
dc.page.initial | 56 | |
dc.page.total | 248 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero | |
dc.rights | Atribución 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | |
dc.subject.cdu | 791:782.8 | |
dc.subject.cdu | 791:821.134.2 | |
dc.subject.keyword | Cine | |
dc.subject.keyword | zarzuela | |
dc.subject.keyword | sainete | |
dc.subject.keyword | Jacinto Guerrero | |
dc.subject.keyword | Don Quintín el amargao (1925) | |
dc.subject.keyword | La canción del día (1930) | |
dc.subject.keyword | Rumbo al Cairo (1935) | |
dc.subject.keyword | CEA | |
dc.subject.keyword | Don Quintín el amargao (1935) | |
dc.subject.keyword | Currito de la Cruz (1936) | |
dc.subject.keyword | Un anuncio y cinco cartas | |
dc.subject.keyword | El fakir Rodríguez | |
dc.subject.keyword | Definiciones | |
dc.subject.keyword | Letreros típicos | |
dc.subject.keyword | El huésped del sevillano (1940) | |
dc.subject.keyword | El camino del amor (1943) | |
dc.subject.keyword | Garbancito de la Mancha (1945) | |
dc.subject.ucm | Cine (Ciencias de la Información) | |
dc.subject.ucm | Películas cinematográficas | |
dc.subject.ucm | Compositores | |
dc.subject.ucm | Zarzuela | |
dc.subject.ucm | Cine y literatura | |
dc.subject.unesco | 3325.03 Cinematografía | |
dc.subject.unesco | 6203.01 Cinematografía | |
dc.subject.unesco | 6203.06 Música, Musicología | |
dc.subject.unesco | 6203.01 Cinematografía | |
dc.title | Algunos apuntes sobre la relación del maestro Guerrero con el cine | |
dc.type | book part | |
dcterms.references | AGUILAR, Santiago y CABRERIZO, Felipe. Mauricio o una víctima del vicio y otros "celuloides rancios" de Enrique Jardiel Poncela. [Córdoba]: Bandaàparte, 2016. 140 p. ISBN 978-84-944086-4-9. AMO, Alfonso del. “Tiempos de cambio: restauración de la primera película sonora española”. En Archivos de la Filmoteca: revista de estudios históricos sobre la imagen. Valencia, 1996, febrero, no. 22, pp. [58]-65. ISSN 0214-6606. ARANDA, J. Francisco. Luis Buñuel: biografía crítica. Nueva ed. [2a] rev. y aum. Barcelona: Lumen, 1975. 479 p. (Palabra en el tiempo. Serie de cine; 55). Arte y cinematografía: primera revista cinematográfica española […]. Barcelona, 1925, julio, año XVI, no. 292, pp. [44-45]. También disponible en línea a través de: <http://hdl.handle.net/11091/8995>. BENTLEY, Bernard P. E. A companion to Spanish cinema. [Suffolk]: Tamesis (Boydell & Brewer), [2008]. 513 p. ISBN 978-85566-176-9. CANDEL, José María. “El primer largometraje: Garbancito de la Mancha”. pp. 44-51. En Historia del dibujo animado español. Murcia: Filmoteca Regional de Murcia: Editora Regional de Murcia, 1993. 139 p. (Colección Imagen. Extra; 2). ISBN 84-7564-147-4. CÁNOVAS BELCHÍ, Joaquín. “Identidad nacional y cine español: el género chico en el cine mudo español: a propósito de la adaptación cinematográfica de La verbena de la Paloma (José Buchs, 1921)”. En Quintana: revista do Departamento de Historia da Arte. Santiago de Compostela, 2011, no. 10, pp. 65-87. ISSN 1579-7414. CARABIAS, Josefina. El maestro Guerrero fue así / edición al cuidado de Manuel García Franco; pról. de esta ed., Carmen Rico-Godoy; pról. de la 1a ed. Luis Fernández Ardavín; presentación, Manuel García Franco. Madrid: Biblioteca Nueva: Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, 2001. 198 p., [32] p. ISBN 84-7030-932-3. CELA, Julia. “La empresa cinematográfica española Filmófono (1929-1936)”. En Documentación de las Ciencias de la Información. Madrid, 1995, vol. [i. e. no.] 18, pp. [59]-85. ISSN 0210-4210. Cuadernos de la Academia. Madrid, 2001, no. 10. Monográfico coord. por Jesús García de Dueñas y Jorge Gorostiza, y editado por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España con el tít. Los estudios cinematográficos españoles. ISSN 1138-2562. “Datos sobre la conservación del cine español”. pp. 100-119. En Filmoteca Española: cincuenta años de historia (1953-2003). Madrid: Ministerio de Cultura, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Filmoteca Española, 2005. 239 p. ISBN 84-86877-33-4. “De la novela al cinema, pasando por el teatro: «Currito de la Cruz»”. En Arte y cinematografía: primera revista cinematográfica española […]. Barcelona, 1936, febrero, año XXVI, no. 409, p. [12]. También disponible en línea a través de: <http://hdl.handle.net/11091/9054>. DOUGHERTY, Dru y VILCHES DE FRUTOS, María Francisca. La escena madrileña entre 1918 y 1926: análisis y documentación. Madrid: Fundamentos, 1990. 491 p. ISBN 84-245-0567-0. “El «113» y lo que vendría detrás”. En Films selectos: semanario cinematográfico ilustrado / Tomás G. Larraya, dir. Barcelona, 1935, 26 de octubre, año VI, no. 262, p. [5]. “El «Juan José», en película”. En ABC: diario ilustrado. Madrid, 1928, 9 de mayo, año XXIV, no. 7913, p. [11]. FERNÁNDEZ COLORADO, Luis. “Buñuel, Urgoiti y Filmófono”. En Archivos de la Filmoteca: revista de estudios históricos sobre la imagen. Valencia, 2000, no. 34, pp. [26]-38. ISSN 0214-6606. FERNÁNDEZ COLORADO, Luis. “La canción del día: amnesia y metempsicosis: de cuando la producción cesó y unos prohombres idearon un singular proyecto”. En Vértigo: revista de cine. A Coruña, 1998, noviembre, no. 13-14, pp. 28-35. ISSN 1131-8023. FERNÁNDEZ CUENCA, Carlos. La Guerra de España y el cine. Madrid: Editora Nacional, 1972. 1 t. en 2 vol. (534, 1094 p.). (España en 3 Tiempos). FERNÁNDEZ-CID, Antonio. El maestro Jacinto Guerrero y su estela. Madrid: Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, 1994. 270 p. ISBN 84-605-1563-X. FRANCO TORRE, Christian. Edgar Neville: duende y misterio de un cineasta español. [Santander]: Shangrila Textos Aparte, 2015. 517 p. SBN 978-84-942545-8-1. FRAY CAN. “La polémica del cine: Jacinto Guerrero”. En Films selectos: semanario cinematográfico ilustrado / Tomás G. Larraya, dir. Barcelona, 1931, 3 de enero, año II, no. 12, pp. 17-19, 22. FUENTE, José de la. “La canción del día”. En Nueva España: revista quincenal / Antonio Espina y José Díaz Fernández, dir. Madrid, 1930, 1 de mayo, año 1, no. 7, p. 20. GARCÍA MAROTO, Eduardo. Aventuras y desventuras del cine español / prólogo de Luis García Berlanga. Barcelona: Plaza & Janes, 1988. 242 p. ISBN 84-01-35162-6. GIFFORD, Denis. The British Film Catalogue: volume 1: Fiction Film, 1895-1994. 3rd editon. London: Routledge, [2016]. 1600 p. ISBN 978-57958-171-8. GOBLE, Alan. The complete index to literary sources in film / edited by Alan Goble. [London]: Bowker-Saur, [1999]. XI, 1028 p. ISBN 1-85739-229-9. GÓMEZ MESA, L. “¡Música, maestro!... maestro Guerrero”. En Popular film. Barcelona, 1927, 25 de agosto, año II, no. 56, pp. [1]-3. GÓMEZ-FONT, Àlex. El Garbancito de la Mancha en la memoria de Joaquín Bisbe [en línea]. [S. l.:] Àlex Gómez-Font, 2015. Disponible a través de <http://www.alexgomezfont.com/?q=es/node/250>. [2 de septiembre de 2016]. GONZÁLEZ LÓPEZ, Palmira y CÁNOVAS BELCHÍ, Joaquín T. Catálogo del cine español; volumen F2: películas de ficción (1921-1930). Madrid: Ministerio de Cultura, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Filmoteca Española, 1993. 231 p. ISBN 84-86877-12-1. HEININK, Juan B. “Celuloides cómicos o el humor en libertad condicional”. En Archivos de la Filmoteca: revista de estudios históricos sobre la imagen. Valencia, 2002, febrero, no. 40, pp. [64]-76. ISSN 0214-6606. HEININK, Juan B. Y VALLEJO, Alonso C. Catálogo del cine español: volumen F3: films de ficción: 1931-1940. Madrid: Cátedra: Filmoteca Española, 2009. 434 p. ISBN 978-84-376-2579-9. JARDIEL PONCELA, Enrique. “Cinco cartas que merecen pasar a la posteridad”. En Gutiérrez: semanario español de humorismo: se publica los sábados. Madrid, 1928, 21 de abril, año II, no. 47, pp. 8-9. JARDIEL PONCELA, Enrique. “Presentación del ‘fakir’ Rodríguez: apropósito: (a propósito para que el público incendie el teatro”. En Buen humor: semanario ilustrado. Madrid, 1927, 17 de julio, año VI, no. 294, pp. 18-19. JARDIEL PONCELA, Evangelina. Enrique Jardiel Poncela: mi padre. Madrid: Biblioteca Nueva, 1999. 315 p. ISBN 84-7030-718-5. “La creación del fondo cinematográfico de la Filmoteca Española”. pp. 120-147. En Filmoteca Española: cincuenta años de historia (1953-2003). Madrid: Ministerio de Cultura, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Filmoteca Española, 2005. 239 p. ISBN 84-86877-33-4. LOW, Rachael. The history of the British Film: 1918-1929: [volume 4]. London: George Allen & Unwin, 1971. 544 p. ISBN 0-04-791021-6. LUJÁN, Adolfo. “Un diálogo con música de fondo”. En Primer Plano: revista española de cinematografía / [FET y de las JONS, Delegación Nacional de Prensa y Propaganda]. 1945, 21 de octubre, año VI, no. 262, pp. [6-7]. LLUÍS I FALCÓ, Josep. "Jacinto Guerrero, un compositor ante, de y para el cine". pp. [50]-67. En GONZÁLEZ LAPUENTE, Alberto (ed.). Jacinto Guerrero: de la zarzuela a la revista. Madrid: Sociedad General de Autores Españoles, 1995. 212 p. (Autores del siglo XX). ISBN 84-8048-123-4. MANZANERA, María y VIÑAO, Antonio. “Literatura y cine infantil en la España de la postguerra: Garbancito de la Mancha (1945)”. En Historia de la educación: revista interuniversitaria. Salamanca, 1987, vol. 6. pp. [129]-159. ISSN 0212-0267. MARQUESÁN MODREGO, Ana. “Patrimonio cinematográfico aragonés destruido y disperso”. En Artigrama: revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. 2005, no. 20, pp. [175]-193. ISSN 0213-1498. MONTIEL, Alejandro. “¿Los cipreses creen en Dios?: acerca de Garbancito de la Mancha (Arturo Moreno, 1945)”. En Con A de animación: revista anual del grupo de investigación en animación Arte e Industria. Valencia, 2012, febrero, no. 2, pp. [83]-88. Número monográfico dedicado a Máquinas e invenciones. ISSN 2173-3511. MUSEU DEL CINEMA. Los orígenes del cine de animación en Catalunya: Garbancito de la Mancha: 70 años del primer largometraje europeo de animación en color / comisarios, Antoni Guiral y Jordi Riera Pujal. [Girona: Museu del Cinema, 2015]. Disponible a través de <http://www.girona.cat/ shared/admin/docs/d/o/dossier_premsa_catala.compressed.pdf>. [29 de agosto de 2016]. NADAL I ROVIRA, Núria. “De Garbancito de la Mancha a Los sueños de Tay-Pi: una aproximación al cine de animación español producido por Balet y Blay”. En Con A de animación: revista anual del grupo de investigación en animación Arte e Industria. Valencia, 2012, febrero, no. 2, pp. [119]-133. Número monográfico dedicado a Máquinas e invenciones. ISSN 2173-3511. NEVILLE, Edgar. “El hijo del tenor”. En La codorniz: revista de humor / [Miguel] Mihura, dir. Madrid, 1941, 17 de agosto, año 1, no. 11, pp. [10-11]. NICOLÁS MESEGUER, Manuel. La intervención velada: el apoyo cinematográfico alemán al bando franquista (1936-1939). Murcia: Universidad de Murcia; Lorca: Primavera Cinematográfica de Lorca, 2004. 320 p. ISBN 84-8371-463-9. PIQUERAS, Juan. “El ‘Filmófono’ de Ricardo Urgoiti”. En Popular film. Barcelona, 1929, 10 de octubre, año IV, no. 167, p. 3. PIQUERAS, Juan. “Panorama del cinema hispánico: segunda parte: del cine mudo al film sonoro y parlante”. En Nuestro cinema: cuadernos internacionales de valorización cinematográfica. París, 1932, octubre, año 1, no. 5, pp. 145-150. RAMOS MACHÍ, María José. “El primer largometraje de animación europeo en color: Garbancito de la Mancha (1945): análisis de la música de Jacinto Guerrero”. En Anuario musical. Madrid, 2012, enero-diciembre, no. 67, pp. [223]-269. ISSN 0211-3538. REY REGUILLO, Antonia del. “Letras versus imágenes: el insólito caso de ‘Currito de la Cruz’”. En Versants: revue suisse des littératures romanes = Revista suiza de literaturas románicas. Genève, 2002, no. 42, pp. [54]-73. Rumbo al Cairo / narración del film por Manuel Nieto Galán. 2a ed. Barcelona: Alas, [1935?]. 70 p. (Ediciones Biblioteca Films; 197). SÁNCHEZ CASTRO, Marta. El humor en los autores de “la otra generación del 27”: análisis lingüístico-contrastivo: Jardiel Poncela, Mihura, López Rubio y Neville. Frankfurt am Main: Peter Lang, [2006]. 470 p. ISBN 978-3-631-56395-3. SÁNCHEZ MARROYO, Fernando. “El desarrollo del cine”. pp. 241-246. En La España del siglo XX: economía, demografía y sociedad. Madrid: Istmo, 2003. 730 p. (Fundamentos; 195. Historia de España Contemporánea). ISBN 84-7090-383-7. SÁNCHEZ OLIVERA, Enrique. Aproximación histórica al cineasta Francisco Elías Riquelme (1890-1977). Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2003. 332 p. (Ciencias de la Comunicación; 2). ISBN 84-472-0784-6. SORIA, Florentino. “Los primeros treinta años: una larga carrera de obstáculos”. pp. [20]-57. En Filmoteca Española: cincuenta años de historia (1953-2003). Madrid: Ministerio de Cultura, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Filmoteca Española, 2005. 239 p. ISBN 84-86877-33-4. TORRES, Augusto M. Directores españoles malditos. [Madrid]: Huerga & Fierro, 2004. 384 p. ISBN 84-8374-480-5. ZABALA, Jon. “Cual retruécano: Guerrero en el cine y el cine de Guerrero”. En Scherzo: revista de música. 2017, enero, año XXXII, no. 325. pp. 76-79. ISSN 0213-4802 ZABALA, Jon. “Relaciones textuales, paratextuales e intertextuales de un afamado sainete otrora intitulado «Don Quintín el amargao»”. En Fotocinema: revista científica de cine y fotografía. 2017, enero, no. 14, pp. 133-157. ISSN 2172-0150. | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 264cf2a5-4f26-4770-8ed4-2c07f3a9f9af | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 264cf2a5-4f26-4770-8ed4-2c07f3a9f9af |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Jacinto-Guerrero-cine_Jon-Zabala.pdf
- Size:
- 2.19 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format