Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Adenosina desaminasa y receptores solubles de interleuquina 2 en el SIDA

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1996

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El déficit en número y función de los linfocitos t4 es la principal alteración de los pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (vih). Esta alteración ocasiona deficiencias en la respuesta inmune, se correlaciona con la gravedad de la enfermedad y es un factor pronostico de la evolución del proceso. La adenosina desaminasa (ada) es un enzima esencial en el desarrollo y activación de los linfocitos t. La interleuquina-2 (il-2) es una citoquina liberada por los linfocitos t4 activados. Actúa sobre ellos uniéndose a un receptor especifico (il-2r) transmembrana. Se ha detectado una forma soluble de este (sil-2r), presente en sueros normales y en sobrenadantes de cultivos de linfocitos t activados. La actividad de ada y la concentración de sil-2r se encuentran alteradas en enfermedades en las que se afecta la inmunidad celular (tuberculosis, hepatitis, leucemias, enfermedades autoinmunes, etc...). Ambas están elevadas en pacientes con infección por vih, por lo que podría existir una correlación entre ellas. Se han determinado ada y sil-2r en el suero de 104 pacientes vih positivos (28 en grupo ii, 22 en III y 54 en IV) y en 37 controles sanos. El ada aumenta significativamente en los pacientes, y el aumento es mayor a medida que progresa la enfermedad. La presencia de hepatitis condiciona un incremento de actividad de ada con respecto a los pacientes sin hepatitis. La tuberculosis no incrementa la actividad. No se observa una clara correlación con linfocitos ni linfocitos t4. La practica totalidad de los pacientes presenta valores de ada patológicos, quizá como consecuencia de la activación de linfocitos y células del sistema monocitomacrofago. La determinación de ada es discriminante para separar a los pacientes de los controles. La concentración de sil-2r aumenta en los pacientes, aunque presenta una gran dispersión. La presencia aislada de hepatitis incrementa los niveles de sil-2r de forma no significativa. Existe un gran solapamiento entre las concentraciones de sil-2r de pacientes y controles. No se ha observado relación con linfocitos. El incremento de sil-2r podría estar relacionado con la activación de linfocitos t y b y células del sistema monocitomacrofago. No se ha podido observar correlación entre la actividad de ada y la concentración de sil-2r.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1996

Keywords

Collections