Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La Ética y la Política de Aristóteles: una cuestión de proporciones áureas

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2007

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Lampi di stampa
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Objetivo del presente artículo es ofrecer la solución matemática al Teorema geométrico planteado por Aristóteles en el Libro E de la Ética a Nicómaco que se refiere a la justa distribución de los derechos políticos y de las riquezas económicas por parte del Buen Político. Según la interpretación de la autora, en efecto, la «mesótes» o el término medio geométrico de la Justicia Distributiva se identifica con una mezcla o Igualdad proporcional entre los tres criterios o méritos de distribución: la virtud (Aristocracia), la libertad (Democracia) y la riqueza (Oligarquía); y esta igualdad proporcional se mide geométricamente a través del Teorema de la “Proporción Áurea”. Además, aplicando la solución del enigma matemático a la Política, se demuestra científicamente que para Aristóteles la mejor Constitución política se identifica con la “República Aristocrática”, cuyos ejemplos históricos y paradigmáticos han sido las ciudades de Esparta y Cartago. Por último, la autora destaca no solamente el fundamento metafísico de la Ética y de la Política aristotélicas (Doctrinas de las Cuatro causas y de la Proporción áurea), sino también la función mediadora e intermediaria de las ciencias matemáticas en la epistemología y ontología tanto de Platón como de Aristóteles.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Correo electrónico de la autora: salamonema@filos.ucm.es

Keywords