Simulación numérica de juntas roca-hormigón a través de ensayos de corte directo en PFC2D
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2017
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
La estimación de los parámetros de resistencia al corte en la interacción roca-hormigón ha sido objeto de amplia investigación, por ejemplo, para presas de hormigón cimentadas sobre roca, para pilotes y anclajes en roca, etc. Se han realizado diversos estudios experimentales para evaluar el comportamiento del contacto roca-hormigón a través de ensayos de corte directo en condición CNL (Constant Normal Load) [1,9,10,13]. Otras investigaciones han comparado ensayos de corte directo en suelo y roca con modelos numéricos, empleando el método de elementos finitos (MEF) y el método de elementos discretos (MED) [5,6-8]. En esta investigación se realiza un análisis comparativo entre los resultados experimentales de ensayos de corte directo y los resultados numéricos obtenidos con el MED a través del código PFC2D. Para ello, en primer lugar, se calibran las micropropiedades de los materiales (roca y hormigón) a partir de ensayos de compresión uniaxial simulados en PFC2D, comparando los parámetros elásticos (módulo de Young y coeficiente de Poisson) del modelo numérico con los obtenidos experimentalmente; posteriormente, se calibran los microparámetros del plano de contacto (roca-hormigón) y, finalmente, se ejecuta la simulación numérica del ensayo de corte directo. Los resultados obtenidos indican que el código PFC2D permite modelar de manera adecuada el comportamiento de ensayos de compresión simple y corte directo.