Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Simulación numérica de juntas roca-hormigón a través de ensayos de corte directo en PFC2D

dc.conference.date3 - 5 Julio 2017
dc.conference.placeValencia
dc.conference.titleCongress on Numerical Methods in Engineering CMN 2017
dc.contributor.authorGutiérrez Chacón, José Gregorio
dc.contributor.authorSenent Domínguez, Salvador
dc.contributor.authorMelentijevic Devetakovic, Svetlana
dc.contributor.authorJiménez Rodríguez, Rafael
dc.date.accessioned2024-03-19T19:21:26Z
dc.date.available2024-03-19T19:21:26Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa estimación de los parámetros de resistencia al corte en la interacción roca-hormigón ha sido objeto de amplia investigación, por ejemplo, para presas de hormigón cimentadas sobre roca, para pilotes y anclajes en roca, etc. Se han realizado diversos estudios experimentales para evaluar el comportamiento del contacto roca-hormigón a través de ensayos de corte directo en condición CNL (Constant Normal Load) [1,9,10,13]. Otras investigaciones han comparado ensayos de corte directo en suelo y roca con modelos numéricos, empleando el método de elementos finitos (MEF) y el método de elementos discretos (MED) [5,6-8]. En esta investigación se realiza un análisis comparativo entre los resultados experimentales de ensayos de corte directo y los resultados numéricos obtenidos con el MED a través del código PFC2D. Para ello, en primer lugar, se calibran las micropropiedades de los materiales (roca y hormigón) a partir de ensayos de compresión uniaxial simulados en PFC2D, comparando los parámetros elásticos (módulo de Young y coeficiente de Poisson) del modelo numérico con los obtenidos experimentalmente; posteriormente, se calibran los microparámetros del plano de contacto (roca-hormigón) y, finalmente, se ejecuta la simulación numérica del ensayo de corte directo. Los resultados obtenidos indican que el código PFC2D permite modelar de manera adecuada el comportamiento de ensayos de compresión simple y corte directo.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipFundación José Entrecanalas Ibarra
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-947311-0-5
dc.identifier.officialurlhttps://congress.cimne.com/cmn2017/frontal/Doc/Ebook_CMN2017.pdf
dc.identifier.relatedurlhttps://congress.cimne.com/cmn2017/frontal/default.asp
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/102386
dc.language.isospa
dc.page.final995
dc.page.initial983
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu624.1
dc.subject.keywordresistencia al corte
dc.subject.keywordensayo de corte directo
dc.subject.keywordmétodo de elementos discretos
dc.subject.keywordPFC2D
dc.subject.keywordmodelos numéricos
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco3305.06 Ingeniería Civil
dc.titleSimulación numérica de juntas roca-hormigón a través de ensayos de corte directo en PFC2D
dc.typeconference paper
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4ef0dfbd-5158-4908-9b51-fcd3a8a8ffc1
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4ef0dfbd-5158-4908-9b51-fcd3a8a8ffc1

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Simulación numérica de juntas roca-hormigón a través de ensayos.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format