Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La amapola y sus efectos, según los antiguos autores latinos

dc.contributor.authorCalderón Sánchez, Macarena
dc.date.accessioned2024-02-01T22:27:12Z
dc.date.available2024-02-01T22:27:12Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEs posible que a partir de ahora, en primavera, cuando admiremos un precioso campo rojo de amapolas, volvamos a leer este blog donde se nos cuenta los curiosos efectos que produce esta inocente flor tanto en hombres como mujeres. Macarena Calderón Sánchez (Universidad Complutense de Madrid) colabora esta semana en nuestro blog con un interesante ensayo sobre este curioso tema donde farmacopea y literatura se unen para hacernos, en definitiva, un poco más sabios y felices.
dc.description.departmentDepto. de Filología Clásica
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.issn2340-8707
dc.identifier.officialurlhttps://clasicos.hypotheses.org/1704
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/98017
dc.journal.titleHypotheses
dc.language.isospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.cdu82.09
dc.subject.ucmFilología latina
dc.subject.unesco6202.03 Estilo y Estética Literarios
dc.titleLa amapola y sus efectos, según los antiguos autores latinos
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionAO
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La amapola y sus efectos, según los antiguos autores latinos _ Reinventar la Antigüedad.html
Size:
115.86 KB
Format:
Hypertext Markup Language

Collections