Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Lectura interpretada del antibiograma en bacterias gram positivas y negativas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La lectura interpretada del antibiograma permite predecir mecanismos de resistencia mediante el análisis fenotípico de los resultados obtenidos en la prueba de sensibilidad. Dentro de las bacterias Gram positivas, la resistencia a oxacilina por la adquisición del gen mecA, es uno de los mecanismos de resistencia a beta-lactámicos de mayor relevancia en S. aureus. Este microorganismo presenta también otros fenotipos importantes como son la resistencia a macrólidos-lincosamidas-estroptograminas B (MLSB) por la producción de metilasas y/o sistemas de expulsión activa; y la sensibilidad intermedia a glucopéptidos por la alteración de la pared celular y el aumento de expresión de la Proteína Fijadora de Penicilina 2 (PBP2). Por otro lado, el fenotipo de resistencia más importante en S. pneumoniae es aquel que confiere resistencia a beta-lactámicos por la modificación estructural de las PBP en presencia del gen murM. Este microorganismo presenta otros fenotipos como son la resistencia a MLSB por mecanismos similares a los de S. aureus; y la resistencia a quinolonas. Por último, los enterococos muestran resistencia intrínseca de bajo nivel a aminoglucósidos por la alteración del transporte del antibiótico al interior de la bacteria; y resistencia a glucopéptidos como la vancomicina por la adquisición del gen VanA y VanB. En cuanto a las bacterias Gram negativas, como son las pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae y Pseudomonas aeruginosa, el principal fenotipo es aquel que confiere resistencia a beta-lactámicos por la expresión de distintos tipos de betalactamasas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords