Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efecto del condroitín sulfato en la sinovitis de pacientes con artrosis de rodilla

Citation

Abstract

Objetivo: Evaluar mediante ecografía el efecto del condroitín sulfato (CS) en la sinovitis de pacientes conartrosis (OA) de rodilla, y colaborar en el conocimiento de los mecanismos bioquímicos involucrados enla inflamación sinovial.Métodos: Estudio controlado, aleatorizado, ciego simple de 70 pacientes con OA de rodilla tratadosdurante 6 meses con CS o paracetamol (PCT). Los pacientes fueron visitados a tiempo basal, a las 6semanas, y a los 3 y 6 meses para valorar el estado de su OA según los siguientes parámetros: sinovi-tis evaluada mediante ecografía (según definición de expertos OMERACT); dolor y función, mediante laescala visual analógica y el índice de Lequesne; y concentración de mediadores inflamatorios en suero ylíquido sinovial, mediante ELISA.Resultados: El tratamiento con CS redujo en un 50% el número de individuos que presentaban sinovitis;sin embargo, se observó un incremento de un 123% en el grupo tratado con PCT. En los pacientes sinsinovitis inicial, se observó el establecimiento de esta en un 85,71 y 25% de los casos tratados con PCT yCS, respectivamente. Ambas terapias mejoraron la función articular, pero únicamente el tratamiento conCS produjo una mejora significativa del dolor al final del tratamiento. Se observó una asociación entre eltratamiento con CS y los cambios en la concentración de RANTES y UCN en el líquido sinovial.Conclusiones: El tratamiento con CS tiene un efecto mantenido beneficioso, previniendo la aparición desinovitis o disminuyendo su presencia, así como reduciendo los síntomas de la artrosis. El PCT tambiénmejora los síntomas clínicos, pero no tiene ningún efecto sobre la inflamación. Las variaciones observadasen la concentración de RANTES y UCN podrían estar relacionadas con el efecto antiinflamatorio asociadoal tratamiento con CS.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections