Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efecto del condroitín sulfato en la sinovitis de pacientes con artrosis de rodilla

dc.contributor.authorTío, Laura
dc.contributor.authorOrellana, Cristóbal
dc.contributor.authorPérez García, Selene
dc.contributor.authorPiqueras, Laura
dc.contributor.authorEscudero, Paula
dc.contributor.authorJuarranz Moratilla, Yasmina
dc.contributor.authorGarcía Giralt, Natalia
dc.contributor.authorMontañés, Francisco
dc.contributor.authorFarran, Aina
dc.contributor.authorBenito, Pere
dc.contributor.authorPérez Gomáriz, Rosa María
dc.contributor.authorSanz, Maria Jesús
dc.date.accessioned2023-06-17T21:51:57Z
dc.date.available2023-06-17T21:51:57Z
dc.date.issued2017-02
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar mediante ecografía el efecto del condroitín sulfato (CS) en la sinovitis de pacientes conartrosis (OA) de rodilla, y colaborar en el conocimiento de los mecanismos bioquímicos involucrados enla inflamación sinovial.Métodos: Estudio controlado, aleatorizado, ciego simple de 70 pacientes con OA de rodilla tratadosdurante 6 meses con CS o paracetamol (PCT). Los pacientes fueron visitados a tiempo basal, a las 6semanas, y a los 3 y 6 meses para valorar el estado de su OA según los siguientes parámetros: sinovi-tis evaluada mediante ecografía (según definición de expertos OMERACT); dolor y función, mediante laescala visual analógica y el índice de Lequesne; y concentración de mediadores inflamatorios en suero ylíquido sinovial, mediante ELISA.Resultados: El tratamiento con CS redujo en un 50% el número de individuos que presentaban sinovitis;sin embargo, se observó un incremento de un 123% en el grupo tratado con PCT. En los pacientes sinsinovitis inicial, se observó el establecimiento de esta en un 85,71 y 25% de los casos tratados con PCT yCS, respectivamente. Ambas terapias mejoraron la función articular, pero únicamente el tratamiento conCS produjo una mejora significativa del dolor al final del tratamiento. Se observó una asociación entre eltratamiento con CS y los cambios en la concentración de RANTES y UCN en el líquido sinovial.Conclusiones: El tratamiento con CS tiene un efecto mantenido beneficioso, previniendo la aparición desinovitis o disminuyendo su presencia, así como reduciendo los síntomas de la artrosis. El PCT tambiénmejora los síntomas clínicos, pero no tiene ningún efecto sobre la inflamación. Las variaciones observadasen la concentración de RANTES y UCN podrían estar relacionadas con el efecto antiinflamatorio asociadoal tratamiento con CS.
dc.description.departmentDepto. de Biología Celular
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad (MINECO)/FEDER
dc.description.sponsorshipComunidad de Madrid
dc.description.sponsorshipMinisterio de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad
dc.description.sponsorshipGeneralitat Valenciana
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/41728
dc.identifier.doi10.1016/j.medcli.2016.12.045
dc.identifier.issn0025-7753, ESSN: 1578-8989
dc.identifier.officialurlhttp://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2016.12.045
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/17679
dc.issue.number6
dc.journal.titleMedicina clinica
dc.language.isospa
dc.publisherElsevier
dc.relation.projectIDSAF2011-23777, SAF2014-57845R
dc.relation.projectIDRAPHYME (S2010/BMD-2350)
dc.relation.projectID(PI12/00758, RETICS RD08/0075, RIER RD12/0009/0002, RIER RD08/0075/0016)
dc.relation.projectID(PI12(VI PNDE I + D + i)
dc.relation.projectID(GVACOMP2014-016 y PROMETEO II/2013/014)
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu577.1
dc.subject.cdu616.72-002
dc.subject.keywordArtrosis de rodilla
dc.subject.keywordCondroitín sulfato
dc.subject.keywordDolor
dc.subject.keywordSinovitis
dc.subject.keywordTratamiento
dc.subject.keywordMediadores inflamatorios
dc.subject.keywordKnee osteoarthritis
dc.subject.keywordChondroitin sulfate
dc.subject.keywordPain
dc.subject.keywordSynovitis
dc.subject.keywordTreatment
dc.subject.keywordInflammatory mediators
dc.subject.ucmBioquímica (Medicina)
dc.subject.ucmReumatología
dc.subject.unesco3205.09 Reumatología
dc.titleEfecto del condroitín sulfato en la sinovitis de pacientes con artrosis de rodilla
dc.typejournal article
dc.volume.number148
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1ad09d09-1629-4964-9c86-25b234d159df
relation.isAuthorOfPublication7e782adf-103d-4963-b9cf-ee711e7cb9db
relation.isAuthorOfPublication9ecc7b1b-9546-4cc3-a074-13b24cef5d86
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1ad09d09-1629-4964-9c86-25b234d159df

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tío Orellana Pérez-García Juarranz efecto del condroitín 2017.pdf
Size:
518.38 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections