Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Iberia canta a sus santos. Los himnos de la liturgia hispánica dedicados a los santos ibéricos

dc.contributor.authorGutiérrez González, Carmen Julia
dc.date.accessioned2025-01-30T10:48:28Z
dc.date.available2025-01-30T10:48:28Z
dc.date.issued2024-12-30
dc.description.abstractEste artículo representa un avance significativo en el conocimiento sobre la himnodia medieval hispánica al ofrecer un análisis detallado de los himnos dedicados a santos ibéricos. A través de una metodología interdisciplinar que combina el análisis filológico, la historia cultural y la musicología, el estudio revela los complejos procesos históricos que permitieron la creación, adaptación y transmisión de este corpus. Este estudio muestra que el himnario se configuró en la liturgia hispánica oficial en torno al IV Concilio de Toledo (633). Autores como Leandro, Isidoro, Braulio, Eugenio y otros debieron componer la base del repertorio himnódico, tomando en ocasiones textos de poetas antiguos, en especial del hispano Prudencio, de Ambrosio y otros. Las fuentes que conservan el repertorio himnódico son manuscritos litúrgicos no anteriores al siglo X, aunque el Oracional de Verona indica que esas piezas ya estaban en uso ca. 700. Algunos himnos del Santoral hispánico se mantuvieron en el rito romano peninsular. Otros, comunes a ambos ritos, podrían pertenecer a un sustrato precarolingio o haber sido transferidos desde la Península durante las migraciones de clérigos hispanos hacia el norte tras el 711. Se analiza y comenta el corpus de himnos dedicados a santos ibéricos, incluyendo las diferencias entre los dedicados a varones y a mujeres. Finalmente, se estudian los escasos himnos con notación musical, y se ofrece una propuesta de melodías con las que podrían haberse interpretado algunas de estas piezas.
dc.description.departmentDepto. de Musicología
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipGobierno de España
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.3989/anuariomusical.2024.79.513
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.3989/anuariomusical.2024.79.513
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/117178
dc.journal.titleAnuario Musical
dc.language.isospa
dc.page.final54
dc.page.initial1
dc.publisherCSIC
dc.relation.projectIDSpanish Early Music Manuscripts Project 2 PID2021-123967NB-I00
dc.relation.projectIDHacia la recuperación de un canto silenciado. Recreación virtual interactiva del canto hispánico medieval Prueba de Concepto Ministerio de Ciencia, 2021-2023, ref. PDC2021-120901-I00
dc.relation.projectIDP
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu78
dc.subject.keywordhimnodia medieval
dc.subject.keywordliturgia y canto hispánico
dc.subject.keywordsantoral
dc.subject.keywordcreación visigoda
dc.subject.keywordcultura medieval
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco6203.06 Música, Musicología
dc.titleIberia canta a sus santos. Los himnos de la liturgia hispánica dedicados a los santos ibéricos
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionP
dc.volume.number79
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication36452192-c3ec-4537-9b44-3de487efd202
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery36452192-c3ec-4537-9b44-3de487efd202

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anuario Musical.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections