Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Elementos estéticos del cine. Manual de dirección cinematográfica

dc.contributor.authorMarcos Molano, María Del Mar
dc.date.accessioned2025-09-05T17:44:48Z
dc.date.available2025-09-05T17:44:48Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl texto realiza un recorrido por los elementos que describen la gramática del lenguaje cinematográfico desde la descripción del espacio en el cine y sus elementos de creación así como de planificación, hasta la representación del tiempo y el estudio de la doble temporalidad cinematográfica elementos que se presentan en los capítulos dos, tres y cinco respectivamente. El capítulo uno realiza una aproximación a la figura del espectador cinematográfico desde la perspectiva de la evolución del observador implícito de la pintura académica al espectador ideal del cine. El capítulo cuatro desarrolla el concepto de montaje desde el punto de vista técnico haciendo una pequeña reflexión sobre ciertos modos de entender el montaje: del montaje clásico al montaje soviético o la idea de montaje prohibido. el capítulo seis hace una aproximación a la importancia de la dirección actoral recorriendo los planteamientos básicos heredados del teatro y aplicados al cine con el Método del Actor's Studio. El capítulo siete repasa la importancia de la puesta en escena en lo que a fotografía y escenografía y dirección artística se refiere mientras que el capítulo ocho analiza la importancia de la música en la imagen analizando los aspectos estéticos de la misma vinculados a las situaciones, acciones, época y a las emociones que suscita. Finalmente los capítulos nueve y diez hablan de los conceptos trasversales de la historia del cine trazando una línea entre los conceptos de género y movimiento para finalmente desplazar el discurso del cine clásico al paradigma moderno.
dc.description.departmentDepto. de Teorías y Análisis de la Comunicación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-7074-276-7
dc.identifier.officialurlhttps://fragua.es/producto/elementos-esteticos-del-cine-manual-de-direccion-cinematografica/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/123747
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFragua
dc.relation.ispartofseriesFragua Comunicación
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu791
dc.subject.keywordAnálisis cinematográfico
dc.subject.keywordNarrativa cinematográfica
dc.subject.keywordDiscurso clásico
dc.subject.keywordParadigma moderno
dc.subject.ucmCine (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmPelículas cinematográficas
dc.subject.unesco6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes
dc.subject.unesco6203.01 Cinematografía
dc.titleElementos estéticos del cine. Manual de dirección cinematográfica
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication090ed297-ffb2-49bd-a3c0-71b1dec5ef47
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery090ed297-ffb2-49bd-a3c0-71b1dec5ef47

Download