Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Espacio antropomórfico en la pintura

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2003

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Espacioantropomórfico en la Pintura parte del postulado de que la retórica del retrato y su dimensión antropomórfica es una quimera necesaria, funcional y fundacional del mito del Arte. En la tesis se argumenta que en el proceso de fabulación de lo inabarcable se obtiene el fruto de la antítesis artística: la Mercancía Absoluta que reflexiona sobre si misma de forma narcótica, que hace la autocrítica de sus onanismos conceptuales frente a espejo donde el yo se define redecorándose en un punto de inflexión protésico, a Oº. Ni Dios ni el Arte han muerto, ambos sobreviven en la metafísica de la Mercancia adoptando infinitas posibilidades faciales dentro de lo siempre igual, siempre lo mismo. La supervivencia del Yo, del Arte y de Dios en el Espectáculo son un tridente, una espada de Damocles que se cierne sobre todo aquello que pretende el ser en el límite. El Retrato Total es una velocidad constante que reniega de las incertidumbres, de la Jerusalén Celestial a la Globalización, las disidencias parecen venir incluídas en el mismo paquete. Un-Retrato es un lugar en el que se puede ser esto y aquello y lo demás allá, Un-Retrato es una autopía hastiada de restos orgánicos, ni su reino es de este mundo, ni el nuestro es del nuestro; bellas criaturas, copias idénticas del gen de la mercadotecnia, consumir para ser consumidos, universo de bacterias, nutrientes virtuales, zooplancton y Fashion, Arte, Arte, Arte. Se demuestra que la propuesta espacio antropomórfico no es una tesis de, sino un anamorfismo de lo que se quiso hacer siendo una tesis viviente: vida versus muerte, versus

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Pintura, leída el día 23 de mayo de 2003 ; presidente, Manuel Parralo Dorado

Unesco subjects

Keywords

Collections