Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Network Safe Box

dc.contributor.advisorVázquez-Poletti, José Luis
dc.contributor.advisorVelasco Cabo, José Manuel
dc.contributor.authorArranz López, Rodrigo
dc.contributor.authorDelgado Meana, Rafael
dc.date.accessioned2023-06-21T06:18:45Z
dc.date.available2023-06-21T06:18:45Z
dc.date.issued2016
dc.degree.titleGrado en Ingeniería Informática
dc.descriptionTrabajo de Fin de Grado en Ingeniería Informática (Universidad Complutense, Facultad de Informática, curso 2015/2016)
dc.description.abstractEn la actualidad estamos conectados a Internet de forma permanente, ya sea en casa o en el trabajo. Cualquier persona puede acceder a Internet de forma rápida y sencilla desde casi cualquier dispositivo electrónico para buscar información, jugar, ver contenido multimedia, etc. El problema es que los ciberdelincuentes se aprovechan de las personas que no se preocupan por su seguridad de la red. Los ciberdelincuentes suelen tener un amplio conocimiento en informática, pero la mayoría de la gente tiene pocos conocimientos sobre la seguridad informática. ¿Cómo puede esta gente defenderse de los ciberdelincuentes? Para resolver este problema estamos desarrollando el proyecto Network Safe Box. Network Safe Box añade una capa de seguridad a su conexión a Internet. Sin mucho conocimiento sobre seguridad informática un usuario puede controlar el tráfico entrante y saliente a través de una interfaz web en unos pocos clics. Network Safe Box crea una red de máquinas virtuales que controla las conexiones a Internet en base a las necesidades del usuario y protege contra el acceso malintencionado a su red doméstica o de trabajo.
dc.description.departmentDepto. de Arquitectura de Computadores y Automática
dc.description.facultyFac. de Informática
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/36017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/66015
dc.language.isospa
dc.page.total54
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/
dc.subject.cdu004.7(043.3)
dc.subject.cdu004.738.5(043.3)
dc.subject.cdu004.056(043.3)
dc.subject.keywordSeguridad informática
dc.subject.keywordMáquinas virtuales
dc.subject.keywordCiberdelincuentes
dc.subject.keywordRed doméstica
dc.subject.keywordRed de trabajo
dc.subject.keywordVirtualbox
dc.subject.keywordPHP
dc.subject.keywordPython
dc.subject.ucmInternet (Informática)
dc.subject.ucmRedes
dc.subject.ucmSeguridad informática
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
dc.titleNetwork Safe Box
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationce8731c7-a3bb-4010-98d9-e9b72622941b
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryce8731c7-a3bb-4010-98d9-e9b72622941b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MemoriaNSB_v2.pdf
Size:
747.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format