Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevas perspectivas en la enseñanza-aprendizaje de ELE para japoneses : la concienciación formal

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

16/11/2001

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Dada la inadecuación de los métodos actuales de enseñanza de ELE (Español Lengua Extranjera) al estudiante japonés, era necesario buscar la causa de dicha inadecuación para, a partir de aquí, acudir a nuevas perspectivas en esta didáctica. La causa parecía estar en la no consideración del estilo de aprendizaje de este discente concreto. Las nuevas perspectivas, en el enfoque conocido como Concienciación Formal (Consciousness Raising). Marcado por unas coordenadas socioculturales específicas, el Estilo de Aprendizaje del estudiante japonés se mostraba cercano al estilo Reflexivo-Teórico. Esta hipótesis, surgida de la experiencia docente con este aprendiz, necesitaba ser probada. Así, se distribuyó un cuestionario sobre Estilos de Aprendizaje a una muestra ampliamente representativa de 299 universitarios japoneses y pudo confirmarse dicha hipótesis. Convenía, a continuación, buscar nuevas perspectivas didácticas que se adaptaran a este Estilo de Aprendizaje. Una posible respuesta es la Concienciación Formal que pretende despertar la consciencia de los aprendices sobre la forma lingüística y hacerlo a través de la interacción. Así se integran los dos elementos básicos en toda lengua: Gramática y Comunicación. Desde la reflexión, el aprendizaje inductivo de la lengua y la búsqueda del consenso en grupo se persigue potenciar la destreza menos desarrollada en este discente: la oral. Sólo si nos acercamos al estudiante desde una perspectiva de comprensión intercultural, podremos llegar a una mejor calidad didáctica y a un óptimo rendimiento educativo en la Enseñanza-Aprendizaje del Español en el mundo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 16-11-2001

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections