Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nuevas perspectivas en la enseñanza-aprendizaje de ELE para japoneses : la concienciación formal

dc.contributor.advisorSánchez Lobato, Jesús
dc.contributor.authorMartínez Martínez, Inmaculada
dc.date.accessioned2023-06-20T14:33:43Z
dc.date.available2023-06-20T14:33:43Z
dc.date.defense2001-11-16
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 16-11-2001
dc.description.abstractDada la inadecuación de los métodos actuales de enseñanza de ELE (Español Lengua Extranjera) al estudiante japonés, era necesario buscar la causa de dicha inadecuación para, a partir de aquí, acudir a nuevas perspectivas en esta didáctica. La causa parecía estar en la no consideración del estilo de aprendizaje de este discente concreto. Las nuevas perspectivas, en el enfoque conocido como Concienciación Formal (Consciousness Raising). Marcado por unas coordenadas socioculturales específicas, el Estilo de Aprendizaje del estudiante japonés se mostraba cercano al estilo Reflexivo-Teórico. Esta hipótesis, surgida de la experiencia docente con este aprendiz, necesitaba ser probada. Así, se distribuyó un cuestionario sobre Estilos de Aprendizaje a una muestra ampliamente representativa de 299 universitarios japoneses y pudo confirmarse dicha hipótesis. Convenía, a continuación, buscar nuevas perspectivas didácticas que se adaptaran a este Estilo de Aprendizaje. Una posible respuesta es la Concienciación Formal que pretende despertar la consciencia de los aprendices sobre la forma lingüística y hacerlo a través de la interacción. Así se integran los dos elementos básicos en toda lengua: Gramática y Comunicación. Desde la reflexión, el aprendizaje inductivo de la lengua y la búsqueda del consenso en grupo se persigue potenciar la destreza menos desarrollada en este discente: la oral. Sólo si nos acercamos al estudiante desde una perspectiva de comprensión intercultural, podremos llegar a una mejor calidad didáctica y a un óptimo rendimiento educativo en la Enseñanza-Aprendizaje del Español en el mundo.
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4338
dc.identifier.doib21808120
dc.identifier.isbn978-84-669-1918-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/54974
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu811.134.2'243(043.2)
dc.subject.keywordLengua española Didáctica Hablantes extranjeros
dc.subject.keywordTesis En línea
dc.subject.ucmLengua española
dc.titleNuevas perspectivas en la enseñanza-aprendizaje de ELE para japoneses : la concienciación formal
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication56f2f469-4d78-40f2-bc2a-fd21b58d5080
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery56f2f469-4d78-40f2-bc2a-fd21b58d5080

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T25559.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections