Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Paisaje tras la burbuja

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2012

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Prensa Europea SL
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La finalización del OostCampus, el campus universitario realizado por el estudio de Carlos Arroyo en Bélgica, confirma un cambio largamente anhelado en los edificios públicos: el adelgazamiento de la apariencia en favor de programas más intensos que buscan la empatía ciudadana. La adquisición de una antigua nave industrial de una compañía de refrescos relativamente cercana al centro de Oostkamp impulsó, en la primera década de este siglo, la oportunidad de dotar a este conjunto de poblaciones de un edificio que formalizase dicha unión. Un concurso que –representando la escisión lingüística belga– escogió como lema el “Ceci n’est pas... en administratief centrum” de Magritte. Si un edificio debe indicar a qué tipo de sociedad pertenece, es posible que seguir pensando la arquitectura política desde unos postulados beauxartianos no se ajuste de manera directa a nuestros cambios sociales. ¿Cómo seguir confiando en estamentos alojados en edificios dieciochescos o fascistas? Si una institución democrática no es ya igual que hace veinte años, su arquitectura tampoco.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections