Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Paisaje tras la burbuja

dc.contributor.authorEsteban Maluenda, Inmaculada
dc.contributor.authorEncabo Seguí, Enrique
dc.date.accessioned2023-06-15T07:49:12Z
dc.date.available2023-06-15T07:49:12Z
dc.date.issued2012-09-21
dc.description.abstractLa finalización del OostCampus, el campus universitario realizado por el estudio de Carlos Arroyo en Bélgica, confirma un cambio largamente anhelado en los edificios públicos: el adelgazamiento de la apariencia en favor de programas más intensos que buscan la empatía ciudadana. La adquisición de una antigua nave industrial de una compañía de refrescos relativamente cercana al centro de Oostkamp impulsó, en la primera década de este siglo, la oportunidad de dotar a este conjunto de poblaciones de un edificio que formalizase dicha unión. Un concurso que –representando la escisión lingüística belga– escogió como lema el “Ceci n’est pas... en administratief centrum” de Magritte. Si un edificio debe indicar a qué tipo de sociedad pertenece, es posible que seguir pensando la arquitectura política desde unos postulados beauxartianos no se ajuste de manera directa a nuestros cambios sociales. ¿Cómo seguir confiando en estamentos alojados en edificios dieciochescos o fascistas? Si una institución democrática no es ya igual que hace veinte años, su arquitectura tampoco.
dc.description.departmentDepto. de Diseño e Imagen
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/64927
dc.identifier.issn1576-6950
dc.identifier.officialurlhttps://elcultural.com/Paisaje-tras-la-burbuja
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/200
dc.journal.titleEl Cultural
dc.language.isospa
dc.page.initial34
dc.publisherPrensa Europea SL
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.keywordArquitectura
dc.subject.keywordOostCampus (Bélgica)
dc.subject.keywordCampus Universitario
dc.subject.keywordRehabilitación
dc.subject.keywordreconversión
dc.subject.keywordciudadanía
dc.subject.keywordCarlos Arroyo
dc.subject.ucmPolítica social europea
dc.subject.ucmPolítica cultural europea
dc.subject.ucmArquitectura
dc.subject.ucmArte s. XIX-XX
dc.subject.ucmCrítica de arte
dc.subject.unesco5902.15 Política Social
dc.subject.unesco5902.02 Política Cultural
dc.subject.unesco6201 Arquitectura
dc.subject.unesco5506.02-1 Historia del Arte. Siglos XIX - XX
dc.subject.unesco6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes
dc.titlePaisaje tras la burbuja
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd75bc769-69ba-44c5-b5ab-6affa7b33dd5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd75bc769-69ba-44c5-b5ab-6affa7b33dd5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20120921-PAISAJE TRAS LA BURBUJA-CARLOS ARROYO.pdf
Size:
142.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections