Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

En los límites de la finitud: nuevo realismo, ciencia y mecánica cuántica

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2023

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Plaza y Valdés
Citations
Google Scholar

Citation

Valor Yébenes, J.A. (2023): "En los límites de la finitud: nuevo realismo, ciencia y mecánica cuántica", en J.A. Valor Yébenes, M. de Paz Amérigo, eds., Ciencia y método en los siglos XIX y XX, Madrid, Plaza y Valdés, pp. 181-216.

Abstract

En este trabajo sigo la trayectoria del nuevo realismo de Meillassoux con el fin de defender tres tesis. La primera, que entender las regularidades explícitas en las leyes de la ciencia como necesarias depende de suponer que el mundo es una totalidad, un conjunto finito o infinito. La segunda, que la mera posibilidad de que el mundo sea una intotalidad lleva a concluir que las regularidades y todo lo que hay está soportado sobre la contingencia. La tercera, que el carácter contingente de las regularidades, que sean hechos y no necesidades, es lo que hace que sean independientes de la subjetividad. Finalmente, he querido mostrar que cuando aplicamos estas consideraciones al caso de la mecánica cuántica nos vemos obligados a abandonar la interpretación de Copenhague y a volver a la posición que Heisenberg defendía con anterioridad a 1922.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords