Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Farmacoterapia comparada de la fenilbutazona en diferentes especies animales : estudio alométrico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2004

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objetivo del presente trabajo ha sido la realización del estudio alométrico de la disposición plasmática de la FBZ en distintas especies de animales domésticos, a partir de datos obtenidos experimentalmente. Para ello se administraron dosis únicas (5 ó 7,5 mg/kg) de FBZ por vía endovenosa (bolus) a caballos, burros, ovejas, perros, conejos, ratas y ratones (n=4 -5). Mediante análisis no compartimental de los datos de concentración plasmática del fármaco en función del tiempo, se calcularon los parámetros que describen el comportamiento farmacocinético de la FBZ en las distintas especies, no encontrándose diferencias con los datos aportados previamente por otros autores. Los parámetros fármaco-cinéticos (Cl, Vdss, t(un medio)ß y MRT) se sometieron a un escalaje mediante ajuste a la ecuación alométrica clásica (y=a· Wb). Así se obtuvieron los valores de los exponentes que se encuentran dentro del intervalo establecido para los diferentes tipos de parámetros: Cl (exp=0,864; parámetro de velocidad de un proceso, exp̃0,75), Vdss (exp=0,894; parámetro dimensional, exp̃1,0) y t(un medio) ß (exp=-0,012, parámetro de tiempo, exp̃0,25). Utilizando los exponentes alométricos de los parámetros cinéticos, se realizaron diversas transformaciones matemáticas de la variables dependiente (concentración plasmática) e independiente (tiempo) sobre las gráficas de disposición del fármaco. Los datos de estas transformaciones en tiempo invariable (tiempo equivalente, apolisicrones, kalinicrones, dieneticrones y sindesicrones) fueron nuevamente ajustados a ecuaciones exponenciales del tipo y=a· eat. De todos ellos, los sindesicrones, en cuyo cálculo se encuentran implicados tanto el peso corporal como el cerebral, ofrecieron el mejor ajuste (31%).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Toxicología y Farmacología, leída el 29-06-2004

Keywords

Collections