Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cultura urbana en televisión. Programa cultural realizado por profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información- Continuación del proyecto Nº 281

dc.contributor.authorReyes Sánchez, Francisco Jaime
dc.contributor.authorGarcía Crego, Juan
dc.contributor.authorMínguez Arranz, Norberto
dc.contributor.authorArquero Blanco, María Isabel
dc.contributor.authorCerdán Martínez, Víctor Manuel
dc.contributor.authorOñate Hormigo, Elena
dc.contributor.authorRedín Lopetegui, Eunate
dc.contributor.authorFernández Hoya, Gema
dc.date.accessioned2023-06-17T10:26:27Z
dc.date.available2023-06-17T10:26:27Z
dc.date.issued2020-06-12
dc.description.abstractEl objetivo principal de este grupo de innovación es canalizar todas las actividades extra académicas que venimos realizando en torno a la realización publicitaria y hacerlas llegar al alumnado de la Universidad. - Situar al alumno en un entorno académico y profesional al mismo tiempo, que le capacite para afrontar con éxito los dos tipos de salidas profesionales. - Estudio y diseño de metodologías innovadoras que permitan aprendizajes más eficaces y atractivos con la participación activa del estudiante en la construcción del conocimiento. - Desarrollo de estilos de aprendizaje autónomos. Diseño de procesos activos de adquisición de competencias y capacidades para el ejercicio profesional. - Estudio y diseño de procesos de evaluación acordes con esta renovación metodológica. La evaluación se alejará de los cauces normales ya que no sólo se evaluará el conocimiento en el aula, sino la disposición del alumno a salir de ésta y encontrarse con un fenómeno que al que no se le dedica la suficiente atención en los planes de estudio. - Diseño y desarrollo de materiales y recursos específicos para la puesta en práctica de estas nuevas metodologías. El conocimiento de los profesores de este proyecto de innovación sobre el objeto de estudio, permite elaborar materiales y acciones específicas al nuevo campo de estudio. Lo que dará a los alumnos una gran solidez a la hora de un estudiar un fenómeno tan actual como ellos. - Trabajos individuales, de campo y trabajos de grupo se sumarán a diversas formas de mostrar este conocimiento como puede ser blogs o exposiciones de los propios alumnos. - Otras acciones de innovación educativa y mejora de la docencia y del aprendizaje
dc.description.departmentDepto. de Ciencias de la Comunicación Aplicada
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/60882
dc.identifier.pimcd291
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/9479
dc.language.isospa
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2019
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCultura
dc.subject.keywordUrbana
dc.subject.keywordMedios
dc.subject.keywordComunicación
dc.subject.keywordTelevisión
dc.subject.keywordPrograma
dc.subject.keywordAlumnado
dc.subject.keywordProfesorado
dc.subject.knowledgeArtes y Humanidades
dc.subject.ucmCiencias de la Información
dc.subject.ucmCine (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmComunicación audiovisual
dc.subject.ucmDiseño gráfico (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmFotografía
dc.subject.ucmTelevisión
dc.subject.ucmVídeo
dc.subject.ucmInternet (Ciencias de la Información)
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.ucmIndustria discográfica
dc.subject.ucmMúsica instrumental
dc.subject.ucmFotografía artística (Bellas Artes)
dc.subject.ucmCreación artística
dc.subject.ucmDiseño gráfico (Bellas Artes)
dc.subject.unesco5910.01 Información
dc.subject.unesco3325.03 Cinematografía
dc.subject.unesco6203.08 Fotografía
dc.subject.unesco3325.09 Televisión
dc.subject.unesco6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes
dc.subject.unesco6203.06 Música, Musicología
dc.subject.unesco6203.08 Fotografía
dc.titleCultura urbana en televisión. Programa cultural realizado por profesores y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información- Continuación del proyecto Nº 281
dc.typeteaching innovation project
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3648623f-daba-43ed-bc20-16b82d0bf9e2
relation.isAuthorOfPublicationa705087b-59f7-4482-8bf9-87a5ae8e7997
relation.isAuthorOfPublicationd2fdd1b3-742f-4200-8798-e50c758cfa94
relation.isAuthorOfPublication80a9e627-89b5-4c74-ad6e-e4ed044653de
relation.isAuthorOfPublication8714f50a-4f4f-4a21-b4fb-ddb8b515737b
relation.isAuthorOfPublicationb641e111-811a-4108-942c-95c8955bff19
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3648623f-daba-43ed-bc20-16b82d0bf9e2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEMORIA PROYECTO Nº 291.pdf
Size:
2.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format