Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de la sostenibilidad del sistema público de pensiones español, mediante una evaluación comparativa de técnicas univariantes y multivariantes de predicción de series temporales de agregados económicos y demográficos

dc.contributor.advisorValencia Delfa, José Luis
dc.contributor.authorRodríguez Rodríguez, Gustavo
dc.date.accessioned2023-11-20T13:05:24Z
dc.date.available2023-11-20T13:05:24Z
dc.date.defense2020-09
dc.date.issued2020-09
dc.degree.titleGrado en estadistica aplicada
dc.description.abstractEn las próximas páginas se evaluará la sostenibilidad futura de nuestro sistema público de pensiones, mediante el análisis de series temporales de agregados macroeconómicos y demográficos. La motivación de este trabajo es doble: económica y estadística. Por un lado, el gasto en pensiones es uno de los mayores desembolsos que realiza el Estado y, actualmente, el sistema se encuentra en una situación de dificultad e incertidumbre, debido principalmente a la grave situación económica y a la dinámica demográfica. Por otro lado, a pesar de que los modelos multivariantes son muy usados en economía para modelizar las interdependencias, no lo son tanto a la hora de predecir series temporales. El motivo es que a menudo los métodos univariantes superan a los multivariantes a causa de su simplicidad. Por ello en este trabajo comprobaremos que método nos proporciona una mayor precisión para predecir el porcentaje de Producto Interior Bruto que se destinará al gasto en pensiones en España. Al final determinaremos que la mejor aproximación la obtendremos mediante modelos univariantes. También concluiremos que el sistema público de pensiones necesita cambios estructurales, puesto que la crisis producida por el COVID-19 ha acelerado su deterioro y pasará a estar en una situación insostenible en los próximos años.es
dc.description.departmentDepto. de Estadística y Ciencia de los Datos
dc.description.facultyFac. de Estudios Estadísticos
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88835
dc.language.isospa
dc.page.total61
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu519.246.8
dc.subject.cdu33
dc.subject.keywordPensiones
dc.subject.keywordSostenibilidad
dc.subject.keywordPredicción
dc.subject.keywordSeries Temporales
dc.subject.keywordSuavizado Exponencial
dc.subject.keywordBox-Jenkins
dc.subject.keywordUnivariante
dc.subject.keywordMultivariante
dc.subject.keywordVariables de Intervención
dc.subject.keywordCOVID-19
dc.subject.ucmAnálisis Multivariante
dc.subject.ucmEconomía
dc.subject.unesco1209.15 Series Temporales
dc.titleAnálisis de la sostenibilidad del sistema público de pensiones español, mediante una evaluación comparativa de técnicas univariantes y multivariantes de predicción de series temporales de agregados económicos y demográficoses
dc.typebachelor thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication153a1548-7c75-437a-b6e7-366c2447bd9e
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery153a1548-7c75-437a-b6e7-366c2447bd9e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFG-Pensiones.pdf
Size:
2.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format