Epidemiología descriptiva de la infección por VHB en Cantabria
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Defense date
06/06/1994
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
Se ha realizado un estudio epidemiológico sobre la prevalencia del virus de la hepatitis b en diferentes grupos de población de Cantabria: niños, gestantes, deficientes mentales, personal sanitario, homosexuales, prostitutas y drogadictos. Los resultados obtenidos nos indican la diferente prevalencia del vhb según se trate de personas consideradas de bajo o de alto riesgo, por lo que hemos concluido: 1) la necesidad de incluir en el calendario vacunal infantil, la vacunación de los recién nacidos y/o los niños de 12-13 años estudiantes de EGB, antes de terminar su formación en la escuela primaria. 2) realizar en escrining a toda mujer embarazada que acuda a la consulta prenatal la determinación del antígeno de superficie del vhb, si éste fuese positivo hacer el correspondiente estudio intrafamiliar y posterior vacunación de los familiares susceptibles. 3) al personal sanitario y deficientes mentales, vacunarles antes de trabajar en el hospital o antes de ingresar en un centro de educación especial. 4) homosexuales, prostitutas y drogadictos por estar considerados de alto riesgo
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Microbiología II, leída el 06-06-1994