Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Relaciones estructura-función del sistema surfactante pulmonar: detección de complejos multiproteicos nativos y participación del surfactante en la difusión interfacial de oxígeno

dc.contributor.advisorPérez Gil, Jesús
dc.contributor.advisorCruz Rodríguez, Antonio
dc.contributor.authorOlmeda Lozano, Bárbara
dc.date.accessioned2023-06-20T06:45:07Z
dc.date.available2023-06-20T06:45:07Z
dc.date.defense2011-07-07
dc.date.issued2011-12-02
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I, leída el 7-07-2011
dc.description.abstractEl surfactante pulmonar es una mezcla de lípidos y proteínas cuya función principal es disminuir la tensión superficial en la interfase aire-líquido de los alveolos, evitando así su colapso al final de la espiración. En la presente Tesis se han abordado dos objetivos. En primer lugar se ha estudiado la estructura y función de complejos proteicos nativos de surfactante obtenidos a partir de su solubilización con detergentes, prestando especial atención a aquéllos constituidos por la proteína hidrofóbica SP-B. Además se ha generado un modelo teórico de la estructura de dicha proteína basado en la estructura tridimensional conocida de la saposina B. Los resultados obtenidos, así como el modelo propuesto, sugieren una organización supramolecular de la SP-B más compleja que la supuesta hasta el momento. En segundo lugar se ha estudiado el posible papel del surfactante pulmonar en el transporte de oxígeno a través del alveolo, mediante dos aproximaciones distintas. Por un lado se han obtenido cinéticas de difusión de oxígeno a través del surfactante pulmonar y sus fracciones, que sugieren un papel facilitador de la difusión de oxígeno por parte del surfactante pulmonar. Por otro lado se ha estudiado el efecto de la hipoxia en pulmones y surfactante pulmonar de rata. Los resultados han mostrado una composición y función del surfactante pulmonar normal en animales sometidos al 10% de oxígeno durante 72 horas, a pesar del estado inflamatorio del pulmón revelado por experimentos de proteómica. Además, se encontró un aumento en la expresión de hemoglobina en el pulmón y de su presencia asociada al surfactante pulmonar de ratas sometidas a hipoxia.
dc.description.departmentSección Deptal. de Bioquímica y Biología Molecular (Biológicas)
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13347
dc.identifier.isbn978-84-694-9661-9
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47880
dc.language.isospa
dc.page.total264
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu577.1(043.2)
dc.subject.keywordSurfactante pulmonar
dc.subject.keywordSP-B
dc.subject.keywordDifusión de oxígeno
dc.subject.ucmBioquímica (Biología)
dc.subject.ucmBiología molecular (Biología)
dc.subject.unesco2302 Bioquímica
dc.subject.unesco2415 Biología Molecular
dc.titleRelaciones estructura-función del sistema surfactante pulmonar: detección de complejos multiproteicos nativos y participación del surfactante en la difusión interfacial de oxígeno
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationbcddc7b1-6137-48ba-921d-4abd534dfd49
relation.isAdvisorOfPublicationcbc9b09a-1d4a-42e5-95c0-efb191f5d480
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoverybcddc7b1-6137-48ba-921d-4abd534dfd49
relation.isAuthorOfPublicatione68d4ff0-7009-42c2-947b-fc26729b27d9
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye68d4ff0-7009-42c2-947b-fc26729b27d9

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T33269.pdf
Size:
17.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections