Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Procesos de elaboración del programa en los partidos políticos de Chile

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este trabajo se centra en la dimensión programática de los partidos chilenos. A diferencia de la atención más frecuente que ha recibido en Chile la ideología de los partidos y sus propuestas programáticas desde la transición hasta ahora; aquí se analiza el modo en que los partidos políticos diseñan su programa, intentando establecer similitudes y diferencias, a la vez que planteando una posible explicación a las mismas. Este capítulo servirá para caracterizar los procesos de tres de los partidos políticos más importantes en la escena chilena: el progresista Partido por la Democracia (PPD) y los conservadores Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI). De estos tres partidos, el PPD y la UDI son quizá, de todos los partidos de la escena partidista chilena, los dos con mecanismos más antagónicos para elaborar programas. El PPD ha profundizado progresivamente en un proceso donde los técnicos de la organización se han convertido en los principales protagonistas en la elaboración del programa del partido y sobre quienes la organización delega la responsabilidad de elaborar un producto atractivo pero que guarde cierta coherencia con la esencia del partido. Se trata, por lo tanto, de una tecnificación de la elaboración del programa semejante a la de otros partidos chilenos y también latinoamericanos que, además, se apoyan, de forma creciente, en “datos científicos” procedentes de encuestas y grupos de discusión.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords