Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La orientación de la pelvis de los australopitecos en posición anatómica. Implicaciones biomecánicas y obstétricas

dc.contributor.advisorArsuaga Ferreras, Juan Luis
dc.contributor.authorSavall Balsalobre, Sthella
dc.date.accessioned2024-09-17T08:19:12Z
dc.date.available2024-09-17T08:19:12Z
dc.date.defense2024
dc.date.issued2024-07
dc.description.abstractLa reconstrucción de la pelvis de A.L. 288-1 y MH2, utilizando tanto metodologías físicas como digitales, ha proporcionado nuevos datos sobre la morfología y funcionalidad de la pelvis en el género Australopithecus. La combinación de estas técnicas permite eliminar parte de la incertidumbre. La pelvis de A.L. 288-1, reconstruida en el presente trabajo, es consistente con las reconstrucciones previas de Schmid (1983) y Brassey et al. (2018) y comparte características con otras especies como Australopithecus africanus (Sts 14). La pelvis de MH2 concuerda con la reconstrucción de Kibii et al. (2011). Para analizar la orientación pélvica de Australopithecus se han tomado diferentes medidas angulares en los iliones de A.L. 288-1 y MH2 y se ha establecido una orientación a partir de la constante del eje del ilion. Los ángulos sacrolumbares obtenidos indican una posición posteroinferior del sacro en este género en comparación con Homo sapiens que sugiere mecanismos de equilibrio corporal y estabilización diferentes. El patrón pélvico de Australopithecus incluye iliones cortos y anchos, una gran anchura biacetabular, ramas púbicas alargadas mediolateralmente y una pelvis platipeloide. Sin embargo, este estudio revela que A.L. 288-1 muestra una pelvis que no es platipeloide, los diámetros anteroposteriores y transversales de los diferentes estrechos del canal del parto se asemejan a Homo sapiens. En el caso de MH2 los iliones se expanden verticalmente y no tan lateralmente como en Australopithecus. El análisis obstétrico indica que el parto de A.L. 288-1 pudo haber seguido dos mecanismos hipotéticos: una semirotación de la cabeza del neonato en el estrecho intermedio para evitar la distocia de hombros, o una rotación completa similar a la de Homo sapiens. Estas hipótesis se basan en la comparación de las dimensiones pélvicas con la anchura biparietal, la longitud occipitofrontal y la anchura biacromial en el cráneo de neonatos. Para MH2, se propone un mecanismo de parto con la cabeza del neonato en posición transversal en los diferentes estrechos del canal del parto. El parto de Australopithecus era complejo y pudo originar la asistencia al parto que vemos en nuestra especie. La variabilidad intraespecífica observada en las pelvis de A.L. 288-1 y MH2 destaca la diversidad morfológica dentro del género Australopithecus.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/108179
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Interuniversitario en Paleontología Avanzada. Curso 2023-2024
dc.page.total49
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsmetadata only access
dc.subject.cdu56:599.892
dc.subject.keywordAustralopithecus
dc.subject.keywordPelvis
dc.subject.keywordReconstrucción digital
dc.subject.keywordBiomecánica
dc.subject.keywordObstetricia
dc.subject.keywordEvolución humana
dc.subject.ucmPaleontología
dc.subject.unesco2416.05 Paleontología de Los Vertebrados
dc.titleLa orientación de la pelvis de los australopitecos en posición anatómica. Implicaciones biomecánicas y obstétricas
dc.title.alternativeThe orientation of the pelvis of australopithecines in anatomical position. Biomecánica and obstetric implication
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationd8e770fc-0ebe-43f3-9966-3a7d5cbd2353
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryd8e770fc-0ebe-43f3-9966-3a7d5cbd2353

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_Sthella Savall.pdf
Size:
3.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format