Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Eficacia de la técnica de exposición al estímulo en el tratamiento del deseo de consumo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1999

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La técnica de exposición al estímulo pretende la extinción del deseo de consumo provocado por estímulos asociados a la droga. A pesar de la existencia de estudios que mantienen la eficacia de las técnicas de exposición en la disminución del deseo de consumo, su integración dentro de los programas de tratamiento de nuestro país es prácticamente inexistente debido a la alta demanda de tratamiento que hace que en la práctica sea imposible aplicar sesiones de exposición individuales. El objetivo de este trabajo es evaluar la eficacia de un procedimiento de exposición grupal a estímulos condicionados a drogas con el fin de disminuir el deseo de consumo provocado por dichos estímulos. El programa de intervención utilizada técnicas de exposición grupal a estímulos condicionados a drogas combinándolas con técnicas de afrontamiento fundamentalmente en tratamiento en un centro ambulatorio fueron asignados aleatoriamente a un grupo experimental y a un grupo control. Se evaluaron variables psicofisiológicas (respuesta dermoeléctrica, temperatura periférica y tasa cardíada ante estímulos relacionados con drogas) y subjetivas (deseo subjetivo, afecto negativo y positivo, expectativas de deseo y autoeficacia, y estrategias de afrontamiento). El programa de intervención con técnicas de exposición resultó eficaz para: a) disminuir el estado de activación que mostraban dichos sujetos ante estimulos dermoeléctrica; b) disminuir la bajada en afecto positivo que experimentaban tras la visión de estímulos relacionados con drogas; c) disminuir la expectativa de deseo y aumentar la expectativa de autoeficacia ante algunos de los estímulos a los que habían sido expuestos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología, Departamento de Personalidad, Evaluación y Psicología Clínica, leída el 29-09-1999

Unesco subjects

Keywords

Collections