Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las comunidades medievales de villa y tierra: ¿una analogía válida para la Protohistoria Final?

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Complutense
Citations
Google Scholar

Citation

Fernández-Götz M. y Liceras-Garrido R. (2019). Las comunidades medievales de villa y tierra: ¿una analogía válida para la Protohistoria Final?. Complutum, 30(1), 179-196. https://doi.org/10.5209/cmpl.64514

Abstract

Los mecanismos sociales que articularon las sociedades de la Edad del Hierro siguen siendo difíciles de comprender. En las últimas décadas, los modelos piramidales tradicionales han sido cuestionados por varios autores que abogan por la diversidad de las sociedades de la Edad del Hierro y la heterogeneidad de formas potenciales de configuración social. Crucial para la mayoría de los debates es el uso de analogías, con algunos autores que favorecen las fuentes históricas de la Europa medieval, mientras que otros privilegian ejemplos etnográficos de áreas alejadas del continente europeo. Si bien consideramos que ambos enfoques son legítimos, en este trabajo presentamos el ejemplo de las comunidades de “villa y tierra” medievales, particularmente el caso de Soria. Estas comunidades muestran un modelo de relaciones de parentesco, basado en estructuras organizativas transversales, que pueden ayudarnos a comprender los lazos y vínculos entre los habitantes de un paisaje según sus orígenes, lugar de residencia o familia. Por ello, argumentamos que la comunidad de villa y tierra de Soria podría servir como una analogía útil, aunque no una comparación directa, para conceptualizar las interrelaciones entre las áreas urbanas y rurales, así como para examinar la estructuración simultánea de grupos sociales en torno a los principios de parentesco y territorialidad en un contexto de urbanización emergente.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections