Voces y espacios desde la pedagogía crítica e inclusiva para la renovación pedagógica
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2025
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Octaedro
Citation
Abstract
En un mundo marcado por desigualdades crecientes y desafíos educativos cada vez más complejos, la pedagogía crítica emerge como una herramienta fundamental para repensar los modelos educativos tradicionales y promover la justicia social. Este libro se adentra en el análisis teórico y práctico de la educación como un acto emancipador, que no solo transmite conocimientos, sino que fomenta el pensamiento crítico, la inclusión y la acción transformadora. A través de investigaciones, estudios de caso y experiencias prácticas, este libro ofrece una mirada integral sobre cómo la pedagogía crítica puede aplicarse en diversos contextos educativos. Se abordan temas clave como propuestas de enseñanza y metodologías críticas, la alfabetización multimodal crítica, la coeducación, la memoria histórica democrática y el desarrollo sostenible, proporcionando herramientas concretas para que educadores y educadoras se conviertan en agentes activos del cambio social. A lo largo de sus páginas, esperamos que esta obra invite a reimaginar la educación desde una perspectiva humanista, donde la democracia, la equidad y la cultura de paz sean los pilares de una enseñanza que empodere y transforme. La pedagogía crítica, la educación inclusiva y la renovación pedagógica se muestran como herramientas poderosas para transformar la educación y, por ende, la sociedad.













