Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Toxina botulínica en el tratamiento de la migraña crónica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La migraña crónica es una patología neurológica muy compleja que produce una gran discapacidad e impacto en la calidad de vida de los que la padecen. El abuso de la medicación sintomática, sus frecuentes efectos adversos y el fracaso del tratamiento profiláctico en un elevado porcentaje de los pacientes ha hecho que aumente la necesidad de buscar un tratamiento adecuado. En 2011 la FDA aprobó el uso de la toxina botulínica tipo A para el tratamiento de la migraña crónica en pacientes que no han respondido adecuadamente o que son intolerantes a los fármacos profilácticos de la migraña. Desde entonces, numerosos estudios han demostrado que la toxina botulínica es eficaz en la reducción de la frecuencia y severidad de las cefaleas en pacientes con migraña crónica, tanto a corto como a largo plazo. El tratamiento es bien tolerado por los pacientes, ya que los efectos adversos observados son de severidad leve a moderada, se resuelven sin secuelas y raramente conllevan a la finalización del tratamiento. No obstante, es necesaria más investigación para aclarar el mecanismo concreto de analgesia de la toxina. En el presente trabajo se presenta una revisión bibliográfica sobre el uso de la toxina botulínica en la migraña crónica, resumiendo las evidencias clínicas actuales sobre este tratamiento.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords