Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Rehumanizar nuestro mundo

dc.contributor.authorStabile, Dario
dc.contributor.authorIrias Alfaro, Bryan Jesús
dc.contributor.authorParra Cortés, José Ernesto
dc.contributor.authorMartín Fiorino, Víctor
dc.contributor.authorPiotrowski, Bogdan
dc.contributor.authorNavarro Saldaña, Gracia
dc.contributor.authorBrum Imperatore, Simone L.
dc.contributor.authorZavaleta Robles, Mirna
dc.contributor.authorGuadarrama González, Pablo
dc.contributor.authorRiego de Moine, Inés
dc.contributor.authorGrassi, Martín
dc.contributor.authorPeláez, Marta
dc.contributor.authorCid Vazquez, María Teresa
dc.contributor.authorSeverino González, Pedro
dc.contributor.authorFernández Ochoa, Luis Fernando
dc.contributor.authorPiñas Mesa, Antonio
dc.contributor.authorVega Sánchez, Ramón
dc.contributor.authorMason, Victoria Cecilia
dc.contributor.authorGrimaldo Durán, Humberto
dc.contributor.authorValor Yébenes, Juan Antonio
dc.contributor.authorCano Cabildo, Sissi
dc.contributor.authorMolina García, Sergio
dc.contributor.editorCañas Fernández, José Luis
dc.contributor.editorGrimaldo Durán, Humberto
dc.contributor.editorSalmerón Rodríguez-Vergara, Ángel
dc.date.accessioned2025-01-15T09:52:56Z
dc.date.available2025-01-15T09:52:56Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl presente libro es fruto del Seminario Internacional sobre Rehumanización llevado a cabo por la Cátedra extraordinaria de Rehumanización y Responsabilidad Social de la Universidad Complutense de Madrid, y con el apoyo del Observatorio de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe. Fundamentalmente es el recopilatorio de un amplio debate sobre el mejoramiento de nuestra Humanidad, llevado a cabo entre colegas y amigos procedentes de más de una veintena de universidades de Europa y América Latina, y también de Asia, destacados pensadores y académicos que han hecho un verdadero esfuerzo unitario por explorar y comprender nuestro mundo desde la noción de “rehumanización” y de “responsabilidad social”.
dc.description.abstractLa crisis global de nuestro mundo, provocada por la violencia de las guerras y las pandemias, está poniendo de manifiesto la necesidad que tenemos los seres humanos no sólo de mejorar nuestras ciencias sino también de mejorar como personas. Aunque la deshumanización no es algo nuevo -y todos sabemos la que larga crisis de sentido que arrastra la Humanidad desde el siglo XIX- también es cierto que la crisis actual nos urge la puesta en práctica de una rehumanización. Como sugieren los autores de esta original monografía, se trata de apostar por unas ciencias de la persona que nos ayuden a ser auténticamente humanos. La utopía de un mundo nuevo rehumanizado quizás no es visible todavía, pero es un deber intentarlo porque los tiempos presentes, no más ni menos fáciles ni difíciles que otros, ciertamente están acelerando una Historia deshumanizada. Lo importante ahora es que esta utopía, como diría Ernst Bloch, no sea abstracta o teórica, sino concreta y práctica. “Rehumanizar nuestro mundo” justamente apunta a hacer visible la concreción de este ideal desde temáticas diferentes pero desde ópticas comunes.
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.doi10.14679/3336
dc.identifier.isbn978-84-1070-202-8
dc.identifier.officialurlhttps://www.personalismo.org/uncategorized/seminario-internacional-educacion-rehumanizadora-y-responsabilidad-social-31-de-enero-23-de-mayo-2023-univ-complutense-madrid/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/114399
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherDykinson
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu141.7
dc.subject.keywordRehumanización
dc.subject.keywordFilosofía
dc.subject.keywordSociedad
dc.subject.keywordÉtica
dc.subject.keywordEducación
dc.subject.keywordAmor
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco72 Filosofía
dc.titleRehumanizar nuestro mundo
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication58a955bd-87fc-4010-a126-e1e58c8840e0
relation.isAuthorOfPublication4f0029c6-d57f-4f24-bf38-a9dbfda6d292
relation.isAuthorOfPublicationb74589a2-e67b-4d2f-ac6d-7e0987fa0c80
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery58a955bd-87fc-4010-a126-e1e58c8840e0
relation.isEditorOfPublication7b102997-dd6a-496b-971b-ef4822a62153
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery7b102997-dd6a-496b-971b-ef4822a62153

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
7. Libro (editor). Rehumanizar nuestro mundo (2024).pdf
Size:
76.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format